
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, el Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia destaca la vigencia del programa Punto de Lactancia, una iniciativa que promueve entornos amigables para amamantar en la localidad.
Fueron convocados los consejos pastorales y más de 50 representantes de iglesias, confesiones, comunidades y entidades religiosas.
Actualidad31/07/2025El ministro jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset; el subsecretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Grandi y el Inspector Provincial de Personas Jurídicas, Esteban Junca; hicieron entrega este miércoles, de la Disposición 16/2025 que crea el Registro de iglesias, confesiones, comunidades y entidades religiosas de la provincia al coordinador de la Mesa de Comunidades, Héctor Núñez.
La nueva normativa del gobierno provincial es un mecanismo ágil, accesible y moderno para el registro y la regularización contable de las congregaciones. La provincia del Neuquén es la quinta a nivel nacional en generar esta herramienta que garantiza derechos y facilita el cumplimiento contable de las entidades religiosas.
Ousset hizo llegar la salutación del gobernador Rolando Figueroa y destacó que “estamos trabajando para hacer de Neuquén una provincia más justa, estamos modificando una serie de circunstancias que venían desde hace muchos años. Lo estamos cambiando con mucho esfuerzo, dedicación, trabajo y ordenando de la misma manera que hoy ustedes van a ordenar a partir de esta normativa, que les permite regularizarse y gestionar convenios”, reforzó.
Evaluó que la disposición “es un reconocimiento a las instituciones y a las personas que desde las comunidades de la fe brindan contención y un acompañamiento que excede lo espiritual. Hacen acompañamiento desde la educación, desde la formación, llevan adelante una tarea que se complementa con lo que hace el Estado de acuerdo a nuestra visión de gobierno”.
El ministro les garantizó el acompañamiento del gobierno provincial y pidió ser “co-gestores”, recordó que “tenemos un gobierno dispuesto a cambiar la provincia injusta que veníamos siendo, un gobierno que está poniendo las prioridades donde tienen que estar, que es en la gente. En tres o cuatro años vamos a ser una provincia totalmente diferente”.
En tanto, el subsecretario Juan Grandi transmitió a los presentes el saludo del ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y ratificó: “Vamos a seguir estando a disposición como lo venimos haciendo y los invitamos a seguir trabajando juntos”.
El funcionario destacó el trabajo que lleva adelante la Inspección Provincial de Personas Jurídicas dependiente de la cartera y su rápido accionar en relación a las congregaciones: “tomaron el guante de una necesidad de la sociedad y actuaron en consecuencia”.
En tanto el procurador Héctor Núñez, coordinador de la Mesa de Comunidades de la Fe hizo un repaso del camino recorrido hasta alcanzar este hecho trascendental para las entidades religiosas: “Hace 40, 50 años que trabajamos y esperamos que se pueda concretar un reconocimiento a las comunidades de la fe, por eso este es un acto muy lindo e histórico para muchos pastores con larga trayectoria en Neuquén y también de otras provincias que hoy están muy contentos por nosotros”.
Finalmente, el Inspector Provincial de Personas Jurídicas, Esteban Junca envió un mensaje a las comunidades: “La provincia invita a las entidades a ser parte de este registro, a que rubriquen sus libros contables, que cumplan con la obligación legal de presentar documentación contable, y que sepan que hemos trabajado en distintas opciones de procedimiento según se trate de iglesias pequeñas, medianas o grandes y distintas modalidades para que puedan cumplir con sus obligaciones”.
En el encuentro estuvieron presentes también la diputada provincial Carina Riccomini, los Consejos Pastorales de Senillosa, Vista Alegre, Neuquén, Centenario, Picún Leufú, Villa el Chocón, Plaza Huincul, Cutral Co, Piedra del Águila; autoridades de la Mutual Hacedores y del grupo Centurión e integrantes de la Mesa de Comunidades; la directora provincial de Asuntos Institucionales, Victoria Flores Agüero, la directora general de Culto, Cristina Sánchez y el concejal Sergio Marino,
La Inspección Provincial de Personas Jurídicas atiende de lunes a viernes de manera presencial sin cita previa en las oficinas de Carlos H Rodríguez 139 PB, de manera telefónica comunicándose al (0299) 449-5441/5443/5654 o vía mail [email protected]
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, el Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia destaca la vigencia del programa Punto de Lactancia, una iniciativa que promueve entornos amigables para amamantar en la localidad.
Se instalaron alrededor de 60 luminarias LED en Alihuen Bajo como parte del programa de renovación del alumbrado público, desarrollado por el Municipio y el EPEN.
El objetivo es garantizar un acompañamiento personalizado a jóvenes inscriptos al programa en toda la provincia. Además, se brinda información sobre otros créditos disponibles para jóvenes emprendedores.
Alún, el joven involucrado en el trágico incidente en Ruta de los 7 Lagos, a muy pocos metros del monumento a Roca, muestra signos de mejoría y será trasladado en las próximas horas a sala común, su familia agradece el acompañamiento de la comunidad.
Un solo apostador acertó este miércoles en La Neuquina en la modalidad El Primero.
El próximo lunes 4 de agosto a las 17 horas, vecinas y vecinos de Cordones del Chapelco están invitados a participar de una Audiencia Pública clave para el desarrollo del barrio.
Melina, propietaria del establecimiento, relata el incidente en el que un cliente agredió a su vendedora, destacando la necesidad de visibilizar el problema que afecta a la localidad.
Alún, el joven involucrado en el trágico incidente en Ruta de los 7 Lagos, a muy pocos metros del monumento a Roca, muestra signos de mejoría y será trasladado en las próximas horas a sala común, su familia agradece el acompañamiento de la comunidad.
Fueron convocados los consejos pastorales y más de 50 representantes de iglesias, confesiones, comunidades y entidades religiosas.
Un solo apostador acertó este miércoles en La Neuquina en la modalidad El Primero.
El ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expuso en la Legislatura los ejes de la nueva ley que declara al turismo como actividad estratégica de interés provincial. La iniciativa, impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, obtuvo despacho unánime en comisión.