
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Es parte de las condiciones del pliego que elaboró el gobierno de Neuquén. Será administrado por la comunidad Vera.
Actualidad21/04/2025El complejo de esquí del cerro Chapelco sumará con la nueva concesión un observatorio ambiental mapuche que administrará la comunidad Vera. El pliego de licitación incorporó esta semana la memoria descriptiva del proyecto: tendrá una forma circular similar a las rukas y un fogón central.
Se trata de un edificio destinado a recibir visitantes “permitiéndoles interpretar la cultura mapuche”, según se especificó en el pliego. Las empresas deberán presentar un plan de obra y curva de inversión, con un plazo máximo de ejecución de tres años a partir de la aprobación de los planos definitivos.
La memoria descriptiva que se incluyó en el pliego establece a grandes rasgos cómo será el observatorio, cuyo proyecto ya había sido presentado por los Vera el año pasado al intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, y al Concejo Deliberante para pedir su declaración de interés.
El edificio contará con un hall de ingreso y recepción acompañados de un SUM orientado a la exhibición y venta de la producción artesanal con un apoyo gastronómico.
Además, tendrá una parte privada compuesta por dos oficinas administrativas con un toilette privado y depósito.
La parte pública, abierta a los turistas, estará compuesta por un aula taller y sanitarios.
En menos de dos años la Provincia disminuyó en 390 millones de dólares el stock de su deuda y destinó más de 1.100 millones de dólares a deudas e infraestructura. Rutas, escuelas, salud y seguridad marcan la agenda del modelo neuquino.
Lo harán desde el IPET N° 1 de la Unidad de Detención N° 11 de Neuquén, con una Tecnicatura en Analista de Sistemas en forma inicial. La propuesta se extenderá con el tiempo a otras regiones.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad
La fiscalía formuló cargos contra un individuo vinculado al hecho ocurrido en un alojamiento turístico.
A través de la feria provincial Tienda de Sabores, “El Bocado” logró un acuerdo comercial para proveer a 40 sucursales de una importante cadena de farmacias.