
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Es para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
Turismo11/04/2025Mientras avanza la licitación pública nacional e internacional para otorgar la concesión del centro de esquí y complejo de Cerro Chapelco, el gobierno de la Provincia también invierte en el aeropuerto de la región de los Lagos del Sur. Hoy abrirán los sobres del concurso de precios realizado para concretar la reparación y ampliación en el Aeropuerto Chapelco.
Así lo anunció el ministro de Turismo Gustavo Fernández Capiet durante una conferencia de prensa realizada este miércoles en San Martín de los Andes y lo ratificó el director provincial de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria del ministerio de Infraestructura, Francis Pojmaevich.
La finalidad de esta intervención es optimizar el funcionamiento del aeropuerto y ganar espacio en la plataforma comercial para permitir la operación simultánea de más aeronaves, mejorando la eficiencia y capacidad de Chapelco.
Para ello se prevé realizar la reconstrucción y el mantenimiento en la pista, la calle de rodaje y la plataforma, que actualmente presenta baches, deformaciones y losas de hormigón deterioradas.
El presupuesto oficial asignado asciende a $450.412.914,20 (valores a febrero de 2025)​. El plazo de ejecución previsto es de 20 días corridos ya que la intención es que esté todo listo antes de la temporada de nieve 2025.
La apertura de las ofertas se realizará el 11 de abril a las 13 en las oficinas de Neuquéntur S.E.
El objetivo es controlar que los prestadores de servicios turísticos locales cumplan con las normativas turísticas vigentes y ofrecerles asistencia técnica.
Se trata del evento regional más importante sobre turismo de montaña.
Desde gastronomía típica, ferias de artesanos y actividades al aire libre, hasta celebraciones religiosas y termalismo, los destinos turísticos neuquinos invitan a vivir una Semana Santa con identidad local y paisajes inolvidables.
Representantes del sector mantuvieron una reunión con concejales para expresar su preocupación por las nuevas resoluciones de la Administración de Parques Nacionales que vuelven opcional la contratación de guías en áreas protegidas.
Los visitantes podrán disfrutar de actividades culturales, recreativas y de bienestar, como música en vivo, charlas, caminatas, talleres y degustaciones. Copahue fue un destino muy visitado este verano en la provincia, y abril marca el inicio de las primeras nevadas y el cierre de la temporada termal 2025.
Durante abril y mayo, el centro de esquí Chapelco seguirá operando con normalidad bajo la gestión transitoria que asumió el control para asegurar el funcionamiento mientras se define la nueva concesionaria.
Legisladores definieron conformar una comisión compuesta por representantes de los tres poderes del Estado y establecieron un plazo de hasta seis meses, prorrogable por igual período, para elevar una propuesta de anteproyecto de ley.
El Gobierno nacional implementó modificaciones en el sistema de licencias. Habrá renovaciones remotas, cambios en los plazos según la edad y eliminación de la LiNTI.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
Durante la reunión, cada vecina y vecino expuso sobre algunos de los asuntos que debería atender una eventual nueva ordenanza, ya sea mediante cambios, modificaciones o especificaciones en algunos de sus artículos.