Nicolini destacó la formación policial para enfrentar la Narcocriminalidad y el Microtráfico

Diez efectivos de la Policía neuquina fueron becados por la Fundación del BPN para cursar una diplomatura pionera que diseñó la UFLO, teniendo en cuenta la desfederalización de la persecución de este delito en el territorio provincial.

Policiales09/04/2025RedacciónRedacción
md

El ministro de Seguridad de la provincia del Neuquén, Matías Nicolini, celebró el inicio de la Diplomatura en Narcocriminalidad y Microtráfico, un programa académico pionero que imparte la Universidad Nacional de Flores (UFLO) para abordar uno de los problemas más complejos de la sociedad contemporánea.

“Es una enorme satisfacción contar con una universidad que tiene un enfoque puesto en la seguridad y en este tema que tanto nos preocupa y nos ocupa como sociedad, que es el microtráfico de drogas y el narcomenudeo”, expresó.

Destacó “la importancia que tiene la capacitación en este nuevo marco que se ha dado en la provincia a partir de la desfederalización de la persecución del narcomenudeo y el microtráfico en todo el territorio provincial”.

Al respecto, recordó que “la sanción de la ley 3488 hizo que los actores provinciales tengan a su cargo la persecución de este tipo de delitos, para lo cual es importantísimo y fundamental la capacitación” a policías y a todo el personal que tenga que ver con la materia, tanto del Poder Judicial como abogados de la matrícula y demás intervinientes.

Por último, Nicolini agradeció a la Fundación del Banco Provincia del Neuquén por realizar un aporte para becar a 10 efectivos policiales, estudiantes y dependientes de la Policía del Neuquén e invitó a fuerzas de seguridad y a los futuros abogados a especializarse en la materia para convertirse en líderes en la lucha contra el crimen organizado.

Desde la UFLO ratificaron su compromiso “con la justicia, la seguridad y el bienestar social” e indicaron que “esta diplomatura representa la convicción de que el conocimiento especializado y la formación integral son herramientas fundamentales en la lucha contra fenómenos criminales que trascienden fronteras y afectan el tejido social de nuestras comunidades”.

El acto, realizado ayer, marcó el inicio de un recorrido académico que promete enriquecer el campo de la justicia penal con nuevas perspectivas, metodologías y enfoques interdisciplinarios para abordar la narcocriminalidad en sus múltiples manifestaciones.

Participaron del acto la diputada Daniela Rucci, vicepresidente primera de la Legislatura Provincial, Ulf Nordenstahl, director de la carrera de abogacía de UFLO Universidad- sede Patagonia, Germán Busamia, vocal del Tribunal Superior de Justicia, el vicerrector regional de UFLO Gonzalo de la Sierra y la presidenta de la Fundación BPN Marlene Velázquez, entre otros.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-13 142143

Secuestraron un arma de fuego por caza furtiva

Redacción
Policiales14/04/2025

Fue en la madrugada del domingo, cuando personal de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, llevó adelante un procedimiento que arrojó como resultado el secuestro del arma y de otros elementos.

Captura de pantalla 2025-04-08 093552

Decomisaron carne de ciervo en un operativo

Redacción
Policiales08/04/2025

Durante la inspección de documentación de un vehículo, efectivos divisaron desde el exterior, que en el interior del auto había varias bolsas de arpillera con lo que parecía ser carne de fauna silvestre.

Imagen de WhatsApp 2025-04-06 a las 15.23.44_a880d09e

Un choque frontal en Ruta 40 deja 6 heridos

Redacción
Policiales07/04/2025

Por causas que aún se investigan, un Renault Mégane, con un solo ocupante, y un Peugeot 207 colisionaron de manera frontal, dejando como saldo seis personas con distintos niveles de gravedad.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail