
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
Diez efectivos de la Policía neuquina fueron becados por la Fundación del BPN para cursar una diplomatura pionera que diseñó la UFLO, teniendo en cuenta la desfederalización de la persecución de este delito en el territorio provincial.
Policiales09/04/2025El ministro de Seguridad de la provincia del Neuquén, Matías Nicolini, celebró el inicio de la Diplomatura en Narcocriminalidad y Microtráfico, un programa académico pionero que imparte la Universidad Nacional de Flores (UFLO) para abordar uno de los problemas más complejos de la sociedad contemporánea.
“Es una enorme satisfacción contar con una universidad que tiene un enfoque puesto en la seguridad y en este tema que tanto nos preocupa y nos ocupa como sociedad, que es el microtráfico de drogas y el narcomenudeo”, expresó.
Destacó “la importancia que tiene la capacitación en este nuevo marco que se ha dado en la provincia a partir de la desfederalización de la persecución del narcomenudeo y el microtráfico en todo el territorio provincial”.
Al respecto, recordó que “la sanción de la ley 3488 hizo que los actores provinciales tengan a su cargo la persecución de este tipo de delitos, para lo cual es importantísimo y fundamental la capacitación” a policías y a todo el personal que tenga que ver con la materia, tanto del Poder Judicial como abogados de la matrícula y demás intervinientes.
Por último, Nicolini agradeció a la Fundación del Banco Provincia del Neuquén por realizar un aporte para becar a 10 efectivos policiales, estudiantes y dependientes de la Policía del Neuquén e invitó a fuerzas de seguridad y a los futuros abogados a especializarse en la materia para convertirse en líderes en la lucha contra el crimen organizado.
Desde la UFLO ratificaron su compromiso “con la justicia, la seguridad y el bienestar social” e indicaron que “esta diplomatura representa la convicción de que el conocimiento especializado y la formación integral son herramientas fundamentales en la lucha contra fenómenos criminales que trascienden fronteras y afectan el tejido social de nuestras comunidades”.
El acto, realizado ayer, marcó el inicio de un recorrido académico que promete enriquecer el campo de la justicia penal con nuevas perspectivas, metodologías y enfoques interdisciplinarios para abordar la narcocriminalidad en sus múltiples manifestaciones.
Participaron del acto la diputada Daniela Rucci, vicepresidente primera de la Legislatura Provincial, Ulf Nordenstahl, director de la carrera de abogacía de UFLO Universidad- sede Patagonia, Germán Busamia, vocal del Tribunal Superior de Justicia, el vicerrector regional de UFLO Gonzalo de la Sierra y la presidenta de la Fundación BPN Marlene Velázquez, entre otros.
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Hallan uno de los elementos robados tras un operativo en Chacra IV; continúa la búsqueda de los restantes.
Personal policial local intervino en una maniobra que culminó con la retención de un automóvil y la identificación de su conductor en pleno centro de San Martín de los Andes.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.