
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se trata de un cordón metálico que permitirá el ascenso de personas por una zona muy complicada para tal sentido en el denominado "Techo de la Patagonia" de 4709 msnm. La acción es un trabajo conjunto de la provincia y prestadores turísticos.
Actualidad07/04/2025Con apoyo del Ministerio de Turismo provincial, la empresa de turismo aventura Rumbo Norte instaló un cable de acero en un tramo de 190 metros en el sector La Montura del Volcán Domuyo a más de 4100 metros de altura. La idea es facilitar el traslado de personas en un área de difícil tránsito de personas que realizan actividades de montañismo.
El cofundador de la firma, Damián Hernández, explicó que “es complicado subir agarrando la montaña”, y “el cable –dijo- cumple la función de una especie de baranda, donde la gente camina este pasaje de forma segura”. “Es como agregar un sistema de seguridad”, añadió.
Hernández agradeció al ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, por el aporte para la compra del cable, las barras de hierro (de 1,80 metros para fijarlo) y sus traslados que se realizaron en mulas. También mencionó a Áreas Naturales Protegidas (ANP) que participó en la gestión.
Cabe mencionar que este importante cordón metálico, que ya se encuentra operativo, es para uso público para cualquier persona o grupo que transite por ese sendero del cerro.
La colocación del mismo implicó dos fines de semanas en jornadas extensas, desde la madrugada hasta altas horas de la noche partiendo desde el “campo base”. Contó con la colaboración de Crater Expediciones y los integrantes de Rumbo Norte: Franco Bravo, Joan Bravo, Eusebio Méndez y Mario Hernández.
Rumbo Norte es una agencia habilitada por el ministerio de Turismo provincial y fundada por Damián Hernández y Ariel Morales.
Ubicada en la localidad de Varvarco, la firma se dedica a los ascensos al Domuyo (4.709 msnm) y otras actividades como trekking, expediciones, cruce por la Cordillera de los Andes y excursiones al parque arqueológico Colomichicó y a Los Bolillos.
Varvarco
Varvarco se localiza en la Región Alto Neuquén a unos 500 kilómetros de Neuquén capital. Se arriba por la Ruta Nacional N°22 hasta Zapala, desde allí hasta Chos Malal por la Ruta Nacional N° 40 para luego tomar la Ruta Provincial N° 43 que conduce al destino.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad