Se realizó el Taller Participativo del Plan de Desarrollo Urbano Territorial y de Gestión del Suelo

Se dio en el marco de la ley de regionalización de la provincia del Neuquén (Ley 3480/24) y abordó la asistencia técnica, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, para la elaboración y propuesta de un Plan de Desarrollo Urbano Territorial para la Región.

Ciudad06/04/2025RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 14.31.06_836b7322

Autoridades provinciales y municipales, representantes de instituciones, colegios de profesionales, concejales y vecinos participaron del Taller Participativo del Plan de Desarrollo Urbano Territorial y de Gestión del Suelo para la Región de los Lagos del Sur, que se realiza en San Martín de los Andes.

Estuvo organizada por la Subsecretaría del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) de la Provincia del Neuquén, la delegación provincial de la Región de los Lagos del Sur y el Municipio de San Martín de los Andes.

En este Primer Taller Participativo, el equipo consultor presentó y puso en debate el resumen ejecutivo del Diagnóstico Territorial y, luego, una propuesta de Escenarios Futuros para la Región.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del intendente Carlos Saloniti, quien afirmó que el ordenamiento territorial y la planificación “deben tener un punto de equilibrio (ya que) sin desarrollo no hay trabajo. No frenarnos por una cuestión ambiental pero tampoco que haya un desarrollo abierto sin planificación”.

“En una provincia como Neuquén, con un gran crecimiento, con mucha gente que se viene a vivir y que va a seguir creciendo, se necesitan muchas obras de infraestructura”, señaló el jefe comunal, y recordó los 4000 millones de dólares de déficit en infraestructura que menciona en gobernador, Rolando Figuera, para referirse a las necesidades que tiene la provincia.

Saloniti aseguró que este desarrollo no debe llevarlo a cabo el Estado provincial sino también el sector privado. “Hay privados que tienen intenciones de trabajar junto con el Estado para lograr salir adelante, con equilibrio”, señaló, y finalmente pidió que “no nos quedemos en la retorica y en los análisis, sino ir al terreno y lograr el objetivo”.

La subsecretaría del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), Ana Servidio, explicó que “este tipo de talleres buscan pensar hacia adelante, porque la región sur es una de las que más ha crecido, con demanda habitacional, con demanda de tierra con servicios, y con impactos ambientales”.  En ese sentido, sostuvo que “los desafíos tiene que ver con crecimiento con armonía, con equilibrio, con inclusión social”. Aseguró que “estos talleres buecan generar políticas públicas para que el Estado pueda ser el promotor del desarrollo involucrando al sector privado y a la sociedad civil”.

La delegada provincial para la Región de los Lagos del Sur, Eliana Rivera, recordó que se hicieron trabajos similares en Traful, La Angostura y Junín de los Andes. “La Región se está ordenando, está traccionando y trabajando en forma conjunta con otros actores. Esto responde al nivel de crecimiento de la región y a una necesidad de ordenamiento territorial, porque estamos convencidos de que necesitamos un desarrollo planificado”, señaló.

La directora del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat, Carolina Amaya, recordó que “arrancamos hace casi un año con reflexiones de lo que nos pasa como ciudad y como región” para luego llegar a esta instancia. Agradeció la variedad de instituciones presentes en el talles, como la Universidad Pública, los Colegios de profesionales, Parque Nacional Lanín y las  distintas áreas de Gobierno que se suman a la planificación”.

Imagen de WhatsApp 2025-04-04 a las 14.31.07_1816f14f

Te puede interesar
md

La Defensoría reclamó mejoras en la ruta provincial N° 62

Redacción
Ciudad08/04/2025

Debido a reiterados reclamos ya realizados por la comunidad, es que se solicitó que la Dirección de Vialidad Provincial del Neuquén informe el plan de acción y el cronograma de trabajo que prevé para mejorar las condiciones de seguridad en esa vía, y las medidas más urgentes con ese fin.

Imagen de WhatsApp 2025-04-08 a las 08.33.52_cd425568

Debaten respuestas a los reclamos barriales

Redacción
Ciudad08/04/2025

Funcionarios municipales participaron del Plenario del Consejo de Juntas Vecinales, donde se pusieron a consideración varios temas, entre ellos, la modificación a la Ordenanza de 2012 que creó la actual Subsecretaría de Juntas Vecinales y la posibilidad de modificar el horario límite de prohibición de venta de bebidas alcohólicas.

coles3

Desde hoy modificarán el servicio urbano

Redacción
Ciudad07/04/2025

Es porque comenzarán los trabajos de reparación del puente del callejón de Torres, incluyendo recambio de piezas. Esto obligará al corte total del Callejón de Torres.

488861239_1107734684728487_124482291752144276_n

Un incendio consumió una vivienda en Chacra 28

Redacción
Ciudad04/04/2025

Esto motivó la atención de seis personas por parte del sistema de emergencias de la provincia, por inhalación de humo y crisis nerviosa. En el mismo momento, una bombera fue agredida con un golpe de puño por una persona que estaba en el lugar.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-08 093552

Decomisaron carne de ciervo en un operativo

Redacción
Policiales08/04/2025

Durante la inspección de documentación de un vehículo, efectivos divisaron desde el exterior, que en el interior del auto había varias bolsas de arpillera con lo que parecía ser carne de fauna silvestre.

Recibilos todos los sábados en tu mail