
La Defensoría del Pueblo presentó su informe anual en el Concejo Deliberante
Estuvieron presentes el Defensor del Pueblo y del Ambiente, Fernando Bravo, el defensor adjunto, Gonzalo Salaberry y la defensora adjunta, Milagros Fernández Noya.
La estructura será emplazada en la intersección de la calle Juez del Valle y la Avenida Costanera Miguel Camino, en la plazoleta del sector costanera.
Concejo Deliberante28/03/2025El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó en la sesión ordinaria de ayer la ordenanza que autoriza la instalación de un monumento conmemorativo en honor a los Veteranos de la Guerra de Malvinas.
El proyecto fue impulsado por Jorge Daniel López, presidente de la filial local del Club Estudiantes de La Plata, ''Pincha de los Andes'', quien solicitó la autorización para la colocación del monumento con motivo del próximo 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La iniciativa busca rendir homenaje a los excombatientes, reconociendo su valentía y sacrificio en defensa de la soberanía nacional.
El monumento será construido en metal de hierro con una inscripción calada alusiva al conflicto bélico. Tendrá una estructura perimetral sin bordes filosos y un fondo de madera fenólica con tratamiento anticorrosivo para garantizar su conservación a lo largo del tiempo. La obra será financiada íntegramente por el club deportivo local.
El Área de Espacios Públicos avaló la instalación en el sector costanera, mientras que la Secretaría de Planificación y Desarrollo Sostenible recomendó que se autorice solo este monumento, para evitar la proliferación de carteles que puedan afectar la visual del lago Lácar.
Con esta aprobación, San Martín de los Andes se suma a las ciudades que buscan preservar la memoria histórica y rendir homenaje a los héroes de Malvinas con un espacio de reflexión y reconocimiento para las futuras generaciones.
Estuvieron presentes el Defensor del Pueblo y del Ambiente, Fernando Bravo, el defensor adjunto, Gonzalo Salaberry y la defensora adjunta, Milagros Fernández Noya.
Entre los rubros alcanzados se incluyen artesanías, bijouterie, indumentaria, juguetes y la venta de planes de ahorro automotor, con montos expresados en Puntos IPC.
En su carrera amateur, conquistó 12 cinturones en torneos provinciales, regionales y nacionales, acumulando 41 victorias por nocaut.
La obra busca difundir la labor de los bomberos voluntarios y destinar lo recaudado por sus ventas al Sector de Cuidados Paliativos del Hospital Ramón Carrillo.
La decisión, tomada en el marco de una reestructuración organizacional de la DGI, obligará a los vecinos a trasladarse hasta la ciudad de Zapala, ubicada a 250 kilómetros, para realizar trámites impositivos.
En la reunión, se plantearon necesidades recurrentes que tiene la institución educativa en relación con obras de infraestructura y mantenimiento.
La convocatoria, que contó con la presencia de personal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría del Consejo de Planificación Estratégica y Gestión de Proyectos, permitió informar a los frentistas sobre los detalles de la obra y el mecanismo de contribución por mejora.
El encuentro fue para trazar un plan de trabajo en la seguridad ciudadana y establecer un proceso articulado con identificación de las demandas más urgentes que se reciben a través de las distintas áreas de las juntas vecinales.
Organizado por la Comisión Vecinal Vega Maipú y Nahuilen, y con el apoyo de vecinos y vecinas del barrio, se realizó una jornada de limpieza y plantación de especies en los canteros.
Propusieron a organismos nacionales llevar a cabo acciones para optimizar la experiencia de las personas que transitan por estos cruces con destino a la provincia o hacia Chile.
El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.