
Agostina Vietti fue declarada Embajadora Deportiva de San Martín de los Andes
La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.
La decisión, tomada en el marco de una reestructuración organizacional de la DGI, obligará a los vecinos a trasladarse hasta la ciudad de Zapala, ubicada a 250 kilómetros, para realizar trámites impositivos.
Concejo Deliberante22/03/2025
Redacción
El Concejo Deliberante aprobó una comunicación en la que manifiesta su preocupación por el cierre de la Receptoría de la Dirección General Impositiva (DGI) ARCA en la localidad, una medida que afectará no solo a los contribuyentes, sino también a los trabajadores de la dependencia.
La comunicación destaca los inconvenientes que esta medida generará para los contribuyentes, quienes deberán asumir los costos y demoras asociados al traslado, además de enfrentar dificultades en épocas invernales, cuando las rutas suelen cerrarse debido a las condiciones climáticas. Asimismo, se señala que, aunque los trámites pueden realizarse de manera virtual, no todos los vecinos cuentan con acceso a internet o están familiarizados con el uso de la tecnología, especialmente aquellos que residen en zonas alejadas del casco urbano.
El cierre de la Receptoría también tendrá un impacto directo en la situación laboral, personal y familiar de los nueve trabajadores que prestan servicios en la dependencia. El Concejo Deliberante expresó su acompañamiento al reclamo de los empleados, quienes se verán afectados por esta medida.
La Receptoría de San Martín de los Andes ha estado operativa durante aproximadamente 20 años, atendiendo a un padrón estimado de 27.000 contribuyentes y brindando asistencia a unas 400 personas mensualmente. Su cierre no solo dificultará el acceso a los servicios impositivos, sino que también eliminará un punto de referencia importante para los contribuyentes de la zona.
En el proyecto de comunicación, el Concejo Deliberante solicitó al Gobierno provincial que intervenga ante esta medida, teniendo en cuenta las dificultades que enfrentarán los vecinos y la importancia de mantener un servicio cercano y accesible para la comunidad. Además, se remitirá una copia de la comunicación al Gobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, y a la Receptoría de San Martín de los Andes.
El cierre de la Receptoría forma parte de una medida más amplia de reestructuración de la DGI, que incluye el cierre de 38 oficinas en todo el país. Sin embargo, desde el Concejo Deliberante se insiste en la necesidad de evaluar la realidad de cada municipio y considerar las particularidades de cada región antes de implementar este tipo de decisiones.

La joven atleta ha sido reconocida por su destacada trayectoria en el esquí de montaña y su compromiso con la comunidad.

El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.

La medida, aprobada por el Concejo Deliberante, busca garantizar certezas técnicas y económicas en el desarrollo urbano del barrio.

Concejales de San Martín de los Andes evalúan un sistema de rastreo en tiempo real para la flota oficial, con acceso público a la información.

La tercera sesión ordinaria reunió a jóvenes representantes de instituciones educativas locales para tratar proyectos vinculados al bienestar escolar y la sostenibilidad.

La representante del Bloque PRO-NCN, María Sol Petagna, elevó una petición oficial para que el cuerpo legislativo analice la situación crítica generada por la escasez de nieve durante el invierno 2025.

Los ciudadanos tuvieron la oportunidad de participar en el encuentro llevado cabo el fin de semana pasado, como parte de las iniciativas destinadas a promover el financiamiento para mejorar el entorno urbano de nuestra iudad.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza