
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Con 190 inscriptos, se realizó este martes el acto oficial de apertura de la Tecnicatura en Farmacia en Junín de los Andes. La formación surgió a partir de un convenio tripartito entre el gobierno neuquino, la Universidad Nacional del Comahue y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Permitirá fortalecer el sistema sanitario provincial y ampliar las oportunidades educativas con carreras a término en el territorio, ofreciendo una formación de calidad y una rápida inserción laboral en un sector de alta demanda.
La nueva carrera, aprobada por el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) en noviembre de 2023, será la primera de pregrado ofrecida por la facultad de Ciencias Médicas. Su implementación responde a la creciente necesidad de personal capacitado en el área farmacéutica, especialmente para fortalecer la elaboración de magistrales en el laboratorio del Sistema Público de Salud ubicado en Junín de los Andes.
El proyecto cuenta con un respaldo financiero de hasta 295 millones de pesos, aportados por el CFI a solicitud de la Provincia. Estos fondos se destinarán a la implementación de la primera cohorte de la tecnicatura, cubriendo todas las tareas y actividades administrativas y académicas necesarias.
La carrera, con título de alcance nacional, formará técnicos capacitados para operar en diferentes áreas farmacéuticas, cumpliendo con las normativas vigentes en almacenamiento, distribución, dispensación y elaboración de formulaciones estériles y no estériles.
Este convenio, que estará vigente hasta diciembre de 2027, no sólo representa un avance significativo en la formación de profesionales de la salud, sino que también posiciona a Junín de los Andes como un nuevo polo educativo en la provincia.
El hospital de mayor complejidad de la provincia concretó la cirugía cardiovascular número 200 en adultos. Un logro significativo, con autogestión, que pone al equipo del sistema público neuquino a la vanguardia a nivel regional.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Un bajo consumo de energía puede afectar el metabolismo, la recuperación muscular y hasta la salud ósea. Cómo mejorar la dieta para evitar problemas a largo plazo.
Con el envío de estas dosis, Nación completó el esquema obligatorio.
Un estudio revela que estas partículas se acumulan en el cerebro en niveles preocupantes, lo que podría tener consecuencias graves en la salud a largo plazo, investiga New York Magazine.
Expertos advierten sobre conductas diarias que pueden afectar el bienestar emocional y proponen estrategias para reemplazarlas por alternativas más saludables.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Fue producto de la transformación de los anexos del CPEM 100 y 98. La planta funcional con todos los cargos de ambas instituciones, se transfirieron a los nuevos Centros Provinciales de Educación Media – CPEM.
El ministro de Seguridad habló sobre la denuncia efectuada por una Cabo de la policía en Villa Pehuenia. Anunció medidas y ratificó el compromiso provincial con una policía moderna, que respete los derechos de todos, fundamentalmente los de las mujeres que integran la fuerza.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
El objetivo es fortalecer y legitimar al Consejo de Juntas Vecinales como órgano representativo de las vecinas y vecinos que integran las comisiones vecinales de cada barrio. En julio, el Consejo tendrá la tercera renovación consecutiva.