
Llega una nueva muestra a la sala municipal de exposiciones Lidaura Chapitel
''Apilados'' y ''Atravesamientos'' son las propuestas de Pastora Fileni, que exhibirá acuarelas, y Roberto Pompei, con sus esculturas.
Tras cinco años de ausencia, el sábado 1º de marzo retornó con toda su magia y emotividad la emblemática Ruta de Neruda, recreando el trayecto que en 1949 siguió el poeta Pablo Neruda en su huida de Chile, por motivos políticos, hacia Argentina.
Esta edición fue denominada Kalfü Wenüy, "amistad azul" en mapuzugun, y contó con la participación de más de 200 personas.
Fueron parte de la delegación argentina las poetas Tamara Padrón y Ayelén Martínez, los poetas Dante Sepúlveda y Santiago Loustaunau, el presidente de la Biblioteca Popular 9 de Julio, Maximiliano Torino, y el secretario de Cultura, Gustavo Santos.
''Apilados'' y ''Atravesamientos'' son las propuestas de Pastora Fileni, que exhibirá acuarelas, y Roberto Pompei, con sus esculturas.
La 17° edición tendrá abierta la convocatoria hasta el 5 de mayo, para poder presentar los relatos.
El programa busca mejorar la infraestructura y accesibilidad de las bibliotecas, convirtiéndolas en centros de acceso equitativo a la información y la cultura. Incluye un apoyo económico directo, capacitación para el personal, y la promoción de la digitalización de servicios.
Ésta será la 14° edición y contará con la participación de murgas, caporales, batucadas y comparsas de San Martín de los Andes y de otras localidades de la región.
El llamado es para niños y niñas a partir de 8 años de edad, sin necesidad de experiencia o instrumento.
Será a partir del lunes, con horarios por la mañana y por la tarde.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.