
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Los concejales Carlos Menéndez y Santiago Fernández, de Unión por la Patria, presentaron un proyecto de bonificación impositiva para que quienes paguen doce facturas consecutivas a tiempo, se les descuente automáticamente un periodo como reconocimiento por buen tributante.
Ciudad28/02/2025Fernández y Menéndez reconocen que "la iniciativa surge del reclamo de vecinos que, estando siempre al día, aunque sin la posibilidad económica de acogerse al pago anual, no tenían ningún beneficio a la hora de cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones tributarias"
El proyecto es la continuidad de trabajo anterior. El primer capítulo fue hace dos años cuando, el mismo espacio político, cortó con las moratorias para grandes contribuyentes y tenedores de tierra. Muchos de ellos optaban por no pagar impuestos durante todo el año para luego acogerse a moratorias con quita, que siempre se anuncian para los morosos. "Se aprovechaban de una herramienta que fue pensada para los vecinos que genuinamente tuvieron dificultades para pagar. Era un mensaje lamentable. Pero no nos quedamos solo con la indignación ante esta avivada. Hace dos años, el bloque impulsó la exclusión de las moratorias a aquellos contribuyentes con deudas elevadas, evitando así la especulación y garantizando que los beneficios se destinen a quienes realmente los necesitan: los vecinos de a pie", recordó Fernández.
Menéndez explicó que "es hora de dar un paso más y reconocer el esfuerzo de los buenos contribuyentes. Así como se premia a quienes pagan de forma anticipada, hemos presentado un proyecto para beneficiar a aquellos que abonan mensualmente sus tasas dentro de los primeros diez días del mes. Tras doce pagos consecutivos, se les descontará una factura, como beneficio y reconocimiento a su continuo compromiso. Las soluciones deben comenzar por cosas básicas. Hay que reconocer a los que hacen las cosas bien".
Finalmente, en un video publicado por las redes sociales de los concejales, Carlos Menéndez indicó que la iniciativa seguirá el curso habitual para estos proyectos de ordenanza: "Lo que sigue es remitirlo al ejecutivo municipal para respuestas e informes de las áreas que entienden en el tema y, si todos trabajamos en los tiempos que tenemos que trabajar, debe llegar a tratamiento en el recinto dentro de este primer semestre".
El operativo que incluyó la expulsión de una veintena de vehículos y el cierre del terreno.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
Varias áreas del Municipio intervienen en el despeje de hojas y ramas y barrido. De forma paralela se implementa el trabajo mensual rotativo en cúmulos de residuos de los barrios.
El Taller, que se desarrolla en la primera semana de mayo de cada año, incluirá charlas, exposiciones y visitas guiadas a diferentes barrios y áreas de nuestra ciudad y se extenderá hasta el próximo viernes 9.
En la misma mostraron su preocupación respecto al incumplimiento del Permiso de Uso precario y gratuito del Lote denominado Quinta 49, otorgado por la Administración de Parques Nacionales a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
Los choferes querían salir a hacer los recorridos pero eran interceptados por integrantes de la UTA local. Finalmente pudieron comenzar a hacer los cronogramas habituales, aunque llevará algunas horas regularizar los horarios.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
El acto fue acompañado por la Fanfarria “el hinojal” del Regimiento de Caballería de Exploración 4 Coraceros Gral. Lavalle, bajo la dirección musical del Maestro de Banda Mayor Alejandro Daniel Gallo.
Se trata de la creación de 168 cargos en escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.