
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Máximo Rettig, con apenas 15 años, es una de las promesas del bádminton provincial. Sus logros en los diferentes campeonatos argentinos y los Juegos Deportivos Nacionales Evita -certamen que ganó en tres oportunidades consecutivas- consolidaron su salto a la Selección Argentina, con la que el año pasado logró hacer podio en Lima, Perú.
Con estos antecedentes y proyección, el joven fue incluido en el programa Dakar 2026 que impulsa el Gobierno nacional y el Comité Olímpico Argentino para los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán en 2026 en Senegal.
Junto con otros deportistas neuquinos, días atrás participó del tercer Campus Educativo del Programa de Desarrollo al Alto Rendimiento (DAR) que se realizó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) de la ciudad de Buenos Aires. Por Neuquén dee esta actividad fueron parte también la tenista Isabel Arabarco, el ciclista de BMX, Manuel Turone y los patinadores Lucas Millapi y David Toro.
Rettig calificó como “una experiencia de superación” lo vivido en dichas jornadas, de la que participaron más de 300 deportistas y 80 entrenadores de 36 disciplinas, entre los que se encuentran quienes se proyectan para los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026 y los Juegos Panamericanos Juniors, que se realizarán del 9 al 23 de agosto de este año en Asunción del Paraguay.
El joven, que forma parte del plan de Asistencia al Mediano y Alto Rendimiento que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, se ilusiona con ambas competencias con el orgullo que siempre representa ponerse la camiseta de la Selección Argentina.
“La verdad sueño con poder estar en las dos competencias, en Juegos de Asunción y en los Juegos de Dakar”, afirmó el deportista, que ya sabe lo que es alcanzar el podio con la celeste y blanca ya que en 2024 logró medallas de bronce en la Copa Internacional Junior que se disputó en Lima, Perú, en dos divisiones, U17 individual y en dobles U19, junto al bonaerense Agustín Street.
Jugador del Club Neuquino de Bádminton, entrena bajo la supervisión de Serafín Sayas, con quien viajó también a Perú y trabaja entre otros espacios en la Ciudad Deportiva, donde la disciplina también destina un lugar para la formación.
Sobre el campus dijo: “la verdad fue una experiencia hermosa y de superación ya que pudimos conocer a mucha gente y tener entrenamiento de alto rendimiento con chicos de otras provincias. Esto te da el pie para decir que vas por el buen camino. No hay que rendirse porque a la larga o corta distancia, el esfuerzo va a dar sus frutos”.
Agregó que “fueron lindas las charlas que tuvimos con los entrenadores sobre todo la parte del entrenamiento invisible, una experiencia inolvidable”.
Entre las cosas que más lo sorprendieron destacó: “la gran cantidad de chicos que había y la manera como a todos nos ´shockeaba´ ver a campeones olímpicos hablándote y dándote consejos, que es lo que todo deportista quiere llegar a ser. Conocer todos esos escalones que hay para llegar y que son de gran ayuda porque te hacen ver que no todo es imposible”.
“Este es un deporte difícil más que nada porque para poder clasificarse necesitas muchos puntos del ranking. Para lograr eso hay que viajar mucho y la parte económica es cara”, señaló.
En este sentido destacó el apoyo de la Secretaría de Deportes y Juventudes. “Es hermoso representar a la provincia y sentir que todas las partes te ayudan. Que están siempre al lado tuyo para acompañarte, que no decaigas o te vayas para atrás porque siempre van a estar acompañándote y apoyándote desde algún lado”, valoró.
La agenda para la joven promesa contempla el inicio del campeonato provincial el 1 y 2 de marzo. Luego vendrán los Juegos de la Integración Patagónica (JIPA) y un torneo para adultos en Paraguay, el 4 de junio.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.