
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Es el resultado del fuego aún activo en Neuquén, Río Negro y Chubut.
Actualidad27/02/2025La organización ambientalista Greenpeace difundió un informe sobre los incendios forestales que afectan a la Patagonia, detallando la superficie quemada y el estado de cada foco ígneo en distintas provincias. Según el relevamiento, más de 51.000 hectáreas fueron afectadas, con focos aún activos en Neuquén, Río Negro y Chubut.
Estado de los incendios por provincia
Neuquén:
Caviahue: 450 ha – Extinguido
Parque Nacional Lanín: 23.844 ha – Activo
Río Negro:
Parque Nacional Nahuel Huapi: 12.072 ha – Activo
El Bolsón: 3.825 ha – Contenido
Chubut:
El Pedregoso: 84 ha – Contenido
Epuyén: 3.530 ha – Contenido
Parque Nacional Los Alerces: 320 ha – Activo
Trevelin: 2.000 ha – Activo
Los Cipreses: 90 ha – Extinguido
Atilio Viglione: 4.917 ha – Contenido
Los incendios en los parques nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Los Alerces y en la localidad de Trevelin continúan activos y preocupan a las autoridades. En tanto, otros focos en Chubut y Río Negro se encuentran contenidos o extinguidos.
Desde Greenpeace señalaron que la magnitud de los incendios evidencia la necesidad de reforzar políticas de prevención y manejo del fuego, así como la urgencia de destinar más recursos para combatir estos eventos que afectan la biodiversidad y ponen en riesgo comunidades enteras.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad