
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Las escuelas de artes de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Zapala y Plottier, mantienen abiertas las inscripciones hasta el viernes 28 de febrero, para niñas, niños, jóvenes y personas adultas que deseen acercarse a diferentes formas de expresión artística.
La Escuela de Música de Junín de los Andes continúa durante esta semana con las inscripciones en el horario de 9 a 13 y de 14.30 a 20.30; la oferta convoca a infancias desde los 6 años, a jóvenes y adultos. Con un enfoque lúdico, abordan contenidos teóricos y prácticos, y realizan actividades grupales generalmente bajo la modalidad taller; la propuesta es aprender música a través del juego, la exploración y el movimiento, aún sin conocimientos.
A partir de los 13 años, la escuela dicta la Formación Básica Musical en las orientaciones instrumento, dirección, canto, canto popular, composición, y pedagógica. Las actividades institucionales se desarrollan en tres turnos -mañana, tarde y vespertino- en el establecimiento de calle Mendoza esquina Sarmiento; las personas interesadas pueden comunicarse al 2972492145.
Durante esta semana, de 9 a 19, está abierta la inscripción para ingresantes a la Escuela de Música de San Martín de los Andes. Para niñas y niños a partir de los 6 años la oferta incluye taller de experimentación musical y corporal; desde los 7 años taller musical y corporal, e instrumento; y desde los 8 a los 12 años ensamble vocal e instrumental, coro, e instrumento. En este nivel pueden tomar contacto con piano, guitarra, flauta dulce, flauta traversa, violín, entre otros.
Por su parte, las y los jóvenes cuentan con el espacio para la Formación Básica Musical (FoBaM), en varias orientaciones como instrumento, dirección, canto, canto popular, composición y pedagógica.
Desde la escuela informaron que la inscripción de ingresantes es presencial y que, para realizar el trámite, deben presentar fotocopia del DNI. Mientras que, quienes cursaron en 2024 y deban rematricularse, podrán consultar horarios hasta el 28 de febrero. Para todos los casos, el inicio de clases está pautado para el 17 de marzo. La escuela está ubicada en Bibliotecas Populares N° 74, en el Barrio Arenal, y cuenta con un contacto para realizar consultas vía WhatsApp: 2972 507978.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.