
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
Las escuelas de artes de San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Zapala y Plottier, mantienen abiertas las inscripciones hasta el viernes 28 de febrero, para niñas, niños, jóvenes y personas adultas que deseen acercarse a diferentes formas de expresión artística.
La Escuela de Música de Junín de los Andes continúa durante esta semana con las inscripciones en el horario de 9 a 13 y de 14.30 a 20.30; la oferta convoca a infancias desde los 6 años, a jóvenes y adultos. Con un enfoque lúdico, abordan contenidos teóricos y prácticos, y realizan actividades grupales generalmente bajo la modalidad taller; la propuesta es aprender música a través del juego, la exploración y el movimiento, aún sin conocimientos.
A partir de los 13 años, la escuela dicta la Formación Básica Musical en las orientaciones instrumento, dirección, canto, canto popular, composición, y pedagógica. Las actividades institucionales se desarrollan en tres turnos -mañana, tarde y vespertino- en el establecimiento de calle Mendoza esquina Sarmiento; las personas interesadas pueden comunicarse al 2972492145.
Durante esta semana, de 9 a 19, está abierta la inscripción para ingresantes a la Escuela de Música de San Martín de los Andes. Para niñas y niños a partir de los 6 años la oferta incluye taller de experimentación musical y corporal; desde los 7 años taller musical y corporal, e instrumento; y desde los 8 a los 12 años ensamble vocal e instrumental, coro, e instrumento. En este nivel pueden tomar contacto con piano, guitarra, flauta dulce, flauta traversa, violín, entre otros.
Por su parte, las y los jóvenes cuentan con el espacio para la Formación Básica Musical (FoBaM), en varias orientaciones como instrumento, dirección, canto, canto popular, composición y pedagógica.
Desde la escuela informaron que la inscripción de ingresantes es presencial y que, para realizar el trámite, deben presentar fotocopia del DNI. Mientras que, quienes cursaron en 2024 y deban rematricularse, podrán consultar horarios hasta el 28 de febrero. Para todos los casos, el inicio de clases está pautado para el 17 de marzo. La escuela está ubicada en Bibliotecas Populares N° 74, en el Barrio Arenal, y cuenta con un contacto para realizar consultas vía WhatsApp: 2972 507978.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia (A) ha emitido un despacho sobre el proyecto que regula el uso de teléfonos celulares en las escuelas.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La delegación neuquina expuso sus políticas públicas y acciones coordinadas con organismos judiciales y fuerzas de seguridad para proteger el patrimonio cultural. Fue elegida sede del próximo encuentro regional.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.