
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Del 24 al 28 de febrero estarán abiertas las inscripciones en los 23 Centros de Educación Física (CEF) que hay en la provincia, para participar de las distintas actividades deportivas que ofrece cada sede. Las propuestas están orientadas a personas desde los 4 años de edad, hasta adultos mayores. Así lo confirmaron desde la dirección de Educación Física del Consejo Provincial de Educación (CPE).
La inscripción es virtual, a través del enlace https://lc.cx/D7tQCE, donde los interesados deberán crear un “Usuario” por cada persona a inscribirse. A partir del DNI cargado, el sistema detecta y muestra las actividades que están disponibles para esa edad.
Las actividades son variadas y distintas a las que se realizan en el Plan de Verano 2025, que culmina este próximo sábado, y dependen de la planificación específica que realiza cada uno de los CEF.
“Garantizamos a la comunidad en general el acceso a los CEF y captamos a través de ellos, sus demandas para trabajar desde lo deportivo, desde lo social, desde la contención y demás aspectos”, apuntó Gastón Corroza, a cargo de la modalidad.
Estas instituciones a su vez, interactúan con alguna de las ocho Plantas de Campamento que hay en la Provincia (Nº 1 de Neuquén, Nº 2 de Junín de los Andes, Nº 3 de Villa La Angostura, Nº 9 de Picún Leufú –Cerro León-, Nº 10 de Chachín, Nº 11 de Villa Pehuenia, Nº 7 de Vilu Mallín y la de Nonthué). En estas, las propuestas educativas están enfocadas a la vida en naturaleza aprovechando los paisajes donde se insertan; mientras que en los CEF se practican deportes. “En todos las Plantas de Campamento las actividades que se hacen son similares; algunas se diferencian de acuerdo a la disposición cercana de senderos o de lagos, por ejemplo, para prácticas con kayak”, explicó Corroza.
En cuanto a infraestructura, citó algunos trabajos en ejecución como la reparación de filtraciones en la pileta del CEF Nº 1. También, en los próximos días está previsto el recambio de la caldera de calefacción del ambiente del mismo centro; y se hacen arreglos en el CEF N° 4.
“Ya se hizo la licitación de una compra importante de materiales deportivos y de material didáctico, que está próximo a entregarse a todas las instituciones, en el área de Educación Física”, sumó Corroza. Se trata de kits deportivos –diferenciados según los niveles- con una inversión de aproximadamente 750 millones de pesos.
La matrícula total del año pasado rondó los 25.000 inscriptos, y se espera que este año –tal como ocurre en cada inicio- haya un incremento devenido por el crecimiento demográfico.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Fue en la modalidad recurvo por equipos mixto. Además, el beach vóley avanzó a semifinales.
San Martín de los Andes tuvo destacada participación en la tradicional carrera de 25K, con presencia local y excelentes resultados en un entorno natural único.
Cerca de 100 deportistas viajarán este domingo a Santa Fe para participar de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. La delegación neuquina cuenta con el aporte del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Fue en un espacio académico virtual que reunió a destacados investigadores y especialistas y estuvo a cargo del Observatorio de Deporte, Actividad Física y Cultura de la Provincia.
En el plantel que entrena el neuquino Mauricio Santángelo hay nueve jugadoras que buscan su lugar para Sudamericano de Asunción a realizarse en octubre.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.