
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Se trata de la licitación pública internacional 02/2024 para la obra que consiste en la pavimentación de cinco kilómetros, muros de gaviones y otros trabajos de la sección comprendida desde el actual fin de pavimentación en la zona de Rincón Radales, lindero a Laguna Rosales, hasta el Lago Lolog, pasando por el puente de río Quilquihue. El proceso licitatorio se desarrolla a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe).
Esta obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial, ya que la ruta conecta una gran cantidad de urbanizaciones que hoy dependen de un tramo de ruta de ripio de montaña muy inseguro para un nivel alto de tránsito como el actual.
En términos turísticos, la culminación del pavimento convertirá a la ruta 62 en una vía de comunicación paisajística similar a la ya tradicional Ruta de los Siete Lagos: uno de sus tramos rodea al lago Lolog, ubicado en un sector del Parque Nacional Lanín de altísimo valor natural y de paisaje.
“Para nosotros es muy importante que cada una de estas obras tenga un sentido”, sostuvo en noviembre el gobernador Rolando Figueroa, cuando se abrieron los sobres A de la licitación. Aseguró que “el Plan de Desarrollo Turístico para nosotros es prioritario” y destacó: “Tenemos que pensar qué vamos a hacer con Neuquén post Vaca Muerta y creemos que el turismo es una gran herramienta para el desarrollo”.
Los sobres con las propuestas económicas que se conocieron fueron de Codi.SA y Coarco S.A, por 7.899.759.986 pesos; Autovía Construcciones y Servicios S.A y Arco S.R.L, por 8.284.602.718,82 pesos; Boetto y Butigliengo S.A, por 10.963.062.803,82 pesos; Pose S.A, por 7.622.341.043,61 pesos; y Roque Mocciola y Luis Losi S.A, por 16.959.152.661,92 pesos.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.