
Del sillón al streaming: lo que no te podés perder del 7 al 9 de noviembre
Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.
A través de un informe detallado, la cooperativa expuso la crítica situación de las plantas de tratamiento de efluentes, la falta de respuestas por parte de las autoridades y las gestiones realizadas en los últimos años para evitar el colapso del sistema.
Actualidad17/02/2025
Mario Jakszyn
En respuesta a una solicitud de la Agrupación de Vecinos Autoconvocados, la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de San Martín de los Andes emitió un informe donde detalló el estado actual de las plantas de tratamiento de aguas residuales PT-1 y PT-3. En el documento, la entidad resaltó que ha informado de manera reiterada a distintos organismos municipales y provinciales sobre la urgencia de reacondicionar el equipamiento y mejorar los procesos de tratamiento, sin obtener respuestas concretas.
La cooperativa enfatizó que las plantas funcionan con equipamiento obsoleto, cuya antigüedad data de 1996, con una ampliación en 2012. En diversas comunicaciones oficiales enviadas desde 2023 hasta la fecha, se han solicitado acciones inmediatas para evitar el colapso del sistema de saneamiento. Entre los puntos más críticos mencionados en el informe, se destacan:
En el informe, la cooperativa también destacó la falta de recursos financieros para afrontar las necesidades del sistema y la ausencia de definiciones tarifarias que permitan garantizar la operatividad del servicio. En una nota de marzo de 2024 dirigida al secretario de Ambiente de la Provincia, se subrayó la crítica situación económica de la entidad, la imposibilidad de renovar equipamiento y la urgencia de definir un nuevo sitio para la disposición de barros.
Asimismo, en diversas notas dirigidas al intendente y al Concejo Deliberante, se ha solicitado la colaboración del municipio para la provisión de maquinaria especializada, como una pala tipo Bobcat, que permitiría aumentar en un 50% la capacidad de acopio de barros. Sin embargo, hasta la fecha, no ha habido respuestas a esta petición.
Desde la cooperativa aseguraron que continuarán trabajando para visibilizar esta problemática y buscar soluciones junto a la comunidad, instando a las autoridades a tomar medidas urgentes que permitan garantizar un sistema de saneamiento acorde a las necesidades de San Martín de los Andes.
El informe presentado por la cooperativa incluye un raconto de las gestiones realizadas en los últimos dos años. Desde abril de 2023 hasta enero de 2025, se han enviado más de 20 notas formales al municipio, al Concejo Deliberante, a la Defensoría del Pueblo y a organismos provinciales alertando sobre la situación crítica de las plantas de tratamiento.
Entre las notas más relevantes, se destaca la número 1520, enviada en abril de 2023, donde se presentaron presupuestos para reacondicionar el equipamiento electromecánico. En agosto de 2023, la nota 1607 alertó sobre las dificultades para readecuar la PT-3 debido a los costos y regulaciones de importación. En julio de 2024, la nota 1894 informó a todas las autoridades locales que no quedaba más espacio disponible para el tratamiento de barros y arenas en el sitio transitorio.
Finalmente, en enero de 2025, la nota 2033 dirigida al secretario municipal Federico Vita y al Organismo de Control Municipal reiteró la situación de las plantas y la urgencia de tomar medidas. Sin embargo, hasta la fecha, la cooperativa sigue sin recibir soluciones concretas por parte de las autoridades.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.

Operarios municipales y del EPEN realizan tareas sobre la línea de 33 Kv en plena jornada de corte de energía. Se solicita máxima atención al conducir por la zona.

El predio pertenece al Banco Provincia del Neuquén y ya fue entregado formalmente. El convenio de uso con la Municipalidad ha vencido y no fue renovado.

Es el tercer día de interrupción programada, el primero fue solo para Junín y ayer abarcó ambas localidades al igual que este viernes. Son para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.

La Provincia alquilará cuatro unidades para fortalecer la prevención y respuesta en la temporada estival.

La obra, ejecutada por administración, ya muestra los primeros 20 kilómetros finalizados desde el empalme con la ruta nacional 40 en dirección hacia el parque nacional Laguna Blanca. Piden precaución por presencia de equipos y operarios trabajando sobre la calzada.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

Las principales plataformas lanzan estrenos destacados en series y películas, incluyendo thrillers, comedias, documentales y animación para todos los gustos.