
El intendente Carlos Saloniti oficializó la designación del actual secretario de Turismo para ocupar, temporalmente, un nuevo rol en la administración municipal tras la salida de Federico Vita.
A través de un informe detallado, la cooperativa expuso la crítica situación de las plantas de tratamiento de efluentes, la falta de respuestas por parte de las autoridades y las gestiones realizadas en los últimos años para evitar el colapso del sistema.
Actualidad17/02/2025En respuesta a una solicitud de la Agrupación de Vecinos Autoconvocados, la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos de San Martín de los Andes emitió un informe donde detalló el estado actual de las plantas de tratamiento de aguas residuales PT-1 y PT-3. En el documento, la entidad resaltó que ha informado de manera reiterada a distintos organismos municipales y provinciales sobre la urgencia de reacondicionar el equipamiento y mejorar los procesos de tratamiento, sin obtener respuestas concretas.
La cooperativa enfatizó que las plantas funcionan con equipamiento obsoleto, cuya antigüedad data de 1996, con una ampliación en 2012. En diversas comunicaciones oficiales enviadas desde 2023 hasta la fecha, se han solicitado acciones inmediatas para evitar el colapso del sistema de saneamiento. Entre los puntos más críticos mencionados en el informe, se destacan:
En el informe, la cooperativa también destacó la falta de recursos financieros para afrontar las necesidades del sistema y la ausencia de definiciones tarifarias que permitan garantizar la operatividad del servicio. En una nota de marzo de 2024 dirigida al secretario de Ambiente de la Provincia, se subrayó la crítica situación económica de la entidad, la imposibilidad de renovar equipamiento y la urgencia de definir un nuevo sitio para la disposición de barros.
Asimismo, en diversas notas dirigidas al intendente y al Concejo Deliberante, se ha solicitado la colaboración del municipio para la provisión de maquinaria especializada, como una pala tipo Bobcat, que permitiría aumentar en un 50% la capacidad de acopio de barros. Sin embargo, hasta la fecha, no ha habido respuestas a esta petición.
Desde la cooperativa aseguraron que continuarán trabajando para visibilizar esta problemática y buscar soluciones junto a la comunidad, instando a las autoridades a tomar medidas urgentes que permitan garantizar un sistema de saneamiento acorde a las necesidades de San Martín de los Andes.
El informe presentado por la cooperativa incluye un raconto de las gestiones realizadas en los últimos dos años. Desde abril de 2023 hasta enero de 2025, se han enviado más de 20 notas formales al municipio, al Concejo Deliberante, a la Defensoría del Pueblo y a organismos provinciales alertando sobre la situación crítica de las plantas de tratamiento.
Entre las notas más relevantes, se destaca la número 1520, enviada en abril de 2023, donde se presentaron presupuestos para reacondicionar el equipamiento electromecánico. En agosto de 2023, la nota 1607 alertó sobre las dificultades para readecuar la PT-3 debido a los costos y regulaciones de importación. En julio de 2024, la nota 1894 informó a todas las autoridades locales que no quedaba más espacio disponible para el tratamiento de barros y arenas en el sitio transitorio.
Finalmente, en enero de 2025, la nota 2033 dirigida al secretario municipal Federico Vita y al Organismo de Control Municipal reiteró la situación de las plantas y la urgencia de tomar medidas. Sin embargo, hasta la fecha, la cooperativa sigue sin recibir soluciones concretas por parte de las autoridades.
El intendente Carlos Saloniti oficializó la designación del actual secretario de Turismo para ocupar, temporalmente, un nuevo rol en la administración municipal tras la salida de Federico Vita.
El Gobierno de la Provincia implementó un dispositivo territorial que recorre los barrios para ofrecer acceso a derechos, acompañamiento y soluciones concretas a vecinos y vecinas.
El Gobierno de la provincia de Neuquén y la Subsecretaría de Producción, Empleo y Juventud del Municipio, invitan a las cooperativas de la región de Los Lagos del Sur.
Gobernadores y funcionarios de ambas provincias abordaron temas centrales para trabajar de forma conjunta de cara al desarrollo regional.
La renuncia se presentó a solicitud del Intendente Carlos Saloniti durante una reunión que se llevó a cabo ayer, martes 17 de junio de 2025.
Este jueves, el Municipio realizará una reunión en la sede barrial para fortalecer la comunicación y el trabajo conjunto en la zona.
La concejal Sol Petagna presentó una intimación formal al Departamento Ejecutivo Municipal exigiendo el estricto cumplimiento del Régimen Tributario.
Dirigido a personas de entre 18 y 35 años, el objetivo es comprender sus intereses y necesidades con el fin de elaborar un Plan de Trabajo integral.
World’s Best School Prizes 2025, reconocidos como los premios a las mejores instituciones educativas a nivel mundial, son organizados por T4 Education, una organización con sede en el Reino Unido.
Un incidente violento protagonizado por dos adolescentes resultó en la suspensión total de las clases. Esta decisión, en lugar de ofrecer soluciones, afecta negativamente al resto de la comunidad educativa.
La renuncia se presentó a solicitud del Intendente Carlos Saloniti durante una reunión que se llevó a cabo ayer, martes 17 de junio de 2025.