
En lo que va del año se realizaron 100 allanamientos en toda la provincia, lo que dio como resultado el secuestro de armas y un alto volumen de sustancias.
En el allanamiento secuestraron droga, dinero en efectivo, balanzas de precisión y teléfonos celulares.
Policiales13/02/2025En el marco de una investigación iniciada por una denuncia anónima, la División Antinarcóticos Zona Sur llevó a cabo allanamientos en dos domicilios ubicados en las cercanías de una escuela primaria y un jardín de infantes.
La pesquisa, autorizada por la Fiscalía Federal de Zapala, permitió establecer que un hombre de 42 años se dedicaba a la comercialización de estupefacientes en la zona. Con los elementos probatorios reunidos, se solicitó la orden de allanamiento, la cual fue ejecutada en la tarde de del martes.
Como resultado del procedimiento, cinco personas fueron aprehendidas, entre ellas el principal investigado.
Las autoridades remarcaron la importancia de la colaboración ciudadana a través de la aplicación "Neuquén te Cuida", subrayando que este tipo de denuncias anónimas permiten avanzar en la lucha contra el narcotráfico y garantizar la seguridad de la comunidad.
En lo que va del año se realizaron 100 allanamientos en toda la provincia, lo que dio como resultado el secuestro de armas y un alto volumen de sustancias.
El hecho tuvo lugar en un operativo de rutina realizado por la División Investigativa Zona Sur.
El procedimiento fue realizado por personal policial de Comisaría 43º.
El operativo tuvo lugar en San Martín de los Andes, y estuvo a cargo de personal de la División Brigada Investigaciones Zona Sur.
Ocurrió en Junín de los Andes. La beba estaba con pulso muy débil dentro de un vehículo.
Los tres ocupantes resultaron con heridas leves y fueron asistidos por personal del SIEN, lo que afectó al operativo por los incendios en Valle Magdalena.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.