
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
En las últimas horas el Servicio de Neonatología, recibió dos equipos nuevos que trabajan en conjunto, es decir que son complementarios. Se trata de un equipo de hipotermia terapéutica y un encefalograma de amplitud integrada.
El proceso cuando se inicia un tratamiento de hipotermia debe contar con el monitoreo cerebral encendido y conectado haciendo el registro todo el tiempo que dura este tratamiento, que son 72 horas, y después 6 horas más de recalentamiento. Lo que se hace es bajar la temperatura corporal del paciente a 33.5 grados centígrados y se utiliza en las encefalopatías hipóxico isquémicas. Esto se produce cuando el bebé nace deprimido, desencadenando un proceso inflamatorio a nivel del sistema nervioso y el equipo permite que ese proceso se disminuya al mínimo posible.
Pasado el tratamiento inicial de tres días en hipotermia, el mismo equipo se utiliza para devolver al paciente a nomotermia, es decir, a una temperatura normal fisiológica que es de 36.5 grados centígrados. Ese proceso tiene una extensión de seis horas.
Este equipamiento es el segundo en el Sistema Público de Salud de la provincia de Neuquén, ya que el otro lo cuenta el Hospital Provincial “Castro Rendón”. La importancia de contar con el mismo es que, ante una urgencia neurológica de un recién nacido, cuanto antes ingrese al tratamiento de hipotermia, mayor beneficio producirá. Lo ideal es que el proceso se inicie antes de las seis horas de nacido el bebé.
Hoy, en nuestro hospital, contamos con este equipamiento de primer nivel que en total -equipos de hipotermia y encefalograma- tiene un costo elevado porque es importado, como la mayoría de los equipos de alta complejidad médica.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.
Un bajo consumo de energía puede afectar el metabolismo, la recuperación muscular y hasta la salud ósea. Cómo mejorar la dieta para evitar problemas a largo plazo.
Con el envío de estas dosis, Nación completó el esquema obligatorio.
Un estudio revela que estas partículas se acumulan en el cerebro en niveles preocupantes, lo que podría tener consecuencias graves en la salud a largo plazo, investiga New York Magazine.
Expertos advierten sobre conductas diarias que pueden afectar el bienestar emocional y proponen estrategias para reemplazarlas por alternativas más saludables.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Un bajo consumo de energía puede afectar el metabolismo, la recuperación muscular y hasta la salud ósea. Cómo mejorar la dieta para evitar problemas a largo plazo.
La reciente habilitación del primer prestador dedicado al astroturismo en la Provincia contribuye al fortalecimiento de nuevas experiencias que enriquecen la oferta turística provincial.
Los trámites se realizan en la Oficina de Derechos de Autor de Neuquén, que funciona a través de la subsecretaría de Cultura.
El organismo realiza una campaña de asesoramiento en distintas localidades de la provincia, destinada a emprendedores que quieran acceder a los créditos. La línea de financiamiento tiene un cupo de 1.200 millones de pesos.
Es para cubrir diferentes puestos en San Martín de los Andes, Neuquén capital, Plottier y Cutral Co/Plaza Huincul, entre otras localidades. Además, hay otras 190 convocatorias y concursos en marcha.