El incendio de Valle Magdalena ya consumió 5000 hectáreas

Actualidad05 de febrero de 2025 Por Redacción
El foco se mantiene activo. El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Sistema Provincial de Manejo de Fuego se centró en el combate con 100 brigadistas y 15 personas en tareas técnicas, coordinación, logística y comunicación.
Captura de pantalla 2025-02-04 205458

Durante la jornada de ayer, en el flanco derecho, flanco izquierdo y cabeza, se realizaron tareas de ataque directo e indirecto con herramientas manuales y equipos de agua con descarga de agua de los medios aéreos y el drone institucional realizó observaciones con cámaras térmicas a primeras horas del día. 

Vialidad Provincial continúa trabajando en la apertura de caminos con maquinaria vial: waka mamuil y 3 fajas en terreno. 

Los recursos desplegados en el operativo fueron: 

-    32 brigadistas del Parque Nacional Lanín

-    53 brigadistas del Sistema Provincial de Manejo de Fuego

-    5 brigadistas de Corfone

-    4 máquinas viales y agentes de Vialidad Provincial 

-    1 avión AT 802 Fireboss Air Tractor acuático Servicio Nacional de Manejo de Fuego

-    1 avión AT del Servicio Nacional de Manejo de Fuego 

-    1 helicóptero del Ejército Nacional

-    1 helicóptero del Servicio Nacional de Manejo de Fuego

-    2 helicópteros 205 contratados por el Gobierno de la Provincia de Neuquén con bambi de 1200 litros. 

-    SIEN – Puestos médicos avanzados: Estancia Mamuil Malal y Puesto Blanco (campamento)

-    3 Policía Neuquén

Ayer, las temperaturas y los fuertes vientos generaron columnas convectivas en la cola del incendio que produjeron humo en Junín de los Andes. 

Hoy los brigadistas se trasladaron por dos horas al lugar del incendio, comenzando a trabajar a las 8.15 junto con los medios aéreos con lanzamientos de agua.

La estrategia operativa de hoy es trabajar en los sectores: cola, flanco izquierdo y derecho con ataque directo e indirecto, herramientas manuales y equipos de agua.

Los helicópteros, aviones hidrantes operan con el traslado de personal y ataques directos con agua para evitar la propagación del incendio.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 55 km/h, y ráfagas que pueden superar los 85 km/h, que podría incrementar el comportamiento del fuego en los sectores más activos.

Por estrictas razones de seguridad permanece restringido el ingreso a toda el área de Tromen.

Este es el mapa actualizado realizado por el área técnica del ICE y GIS del Parque Nacional.

Imagen de WhatsApp 2025-02-04 a las 20.56.58_8f79f559

Imagen de WhatsApp 2025-02-04 a las 20.52.13_0bd8d3ae

Imagen de WhatsApp 2025-02-04 a las 20.52.05_a07025d4