
Acordaron la suspensión por 90 días de la supresión de la barrera sanitaria
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
Debido a las condiciones climáticas extremas y hostilidad del entorno en el volcán, las estaciones multiparamétricas instaladas en las inmediaciones del macizo se encontraban seriamente comprometidas.
Actualidad22/01/2025Entre los días 6 y 11 de diciembre, profesionales del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del SEGEMAR, junto a un equipo conformado por diversas instituciones del gobierno de la provincia de Neuquén, incluyendo la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC) y de la dirección provincial de Aeronáutica, ambos de Jefatura de Gabinete del Interior, junto a Defensa Civil, perteneciente a la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos de la Provincia de Neuquén y contando con el apoyo de Protección Civil del Municipio de Junín de los Andes y de los guardaparques del Parque Nacional Lanín, se realizó esta acción.
Debido a las condiciones climáticas extremas y hostilidad del entorno en el volcán, las estaciones multiparamétricas instaladas en las inmediaciones del macizo volcánico se encontraban seriamente comprometidas. Particularmente las HLQ y JUN fueron las más afectadas, requiriendo una extensa reparación en la primera, mientras que HLQ requirió una reinstalación completa de su infraestructura.
A su vez, se realizaron mantenimientos preventivos en las demás estaciones para garantizar su correcto funcionamiento a lo largo del año.
Aunque las adversas condiciones meteorológicas prolongaron las tareas de mantenimiento, la experiencia y el profesionalismo del equipo permitieron completar las reparaciones y dejar la red de vigilancia en un 100 por ciento de operatividad.
Con estas tareas concluidas, el volcán Lanín cuenta nuevamente con una red de vigilancia completamente funcional transmitiendo en tiempo real para el monitoreo continuo de su actividad.
Esta intervención reafirma la solidez del equipo conformado entre el SEGEMAR, la provincia de Neuquén, y el apoyo incondicional del Parque Nacional Lanín destacando la capacidad técnica desarrollada a lo largo de los últimos 4 años y el compromiso con la seguridad y la prevención de los riesgos volcánicos en la región.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
Buscan fortalecer la atención en el consumidor de bienes y servicios, usuarios de servicios públicos y en aspectos que hacen a la defensa de las competencias y la resolución de conflictos.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
Las obras ganadoras conformarán el Calendario Cultural y Social IJAN 2026. Hasta el 30 de junio se recibirán las imágenes propuestas por profesionales y aficionados.
Muchas personas se enfrentan al misterio de olvidar sus sueños. Expertos exploran cómo funciona la memoria onírica y las teorías sobre el simbolismo de soñar.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios clave para abordar la problemática de manera integral.
El gobernador neuquino informó que, a través de un diálogo con autoridades nacionales, lograron frenar las medidas adoptadas por SENASA para el ingreso de carne con hueso.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.