
Fue luego de varias advertencias, y debido a incumplimientos que afectan la flora, la fauna y todo el ecosistema.
Guardaparques recorren las áreas de uso público, senderos, costas y circuito brindando información y realizando actas de infracción a quienes no respetan las normativas vigentes.
Las infracciones realizadas en su mayoría tienen que ver con el ingreso de mascotas, la utilización de drone sin autorización, ruidos molestos, no respetar la cartelería, fogones y acampes en zonas no habilitadas.
Muchos de los operativos se realizan junto a la Policía Rural de Neuquén, Prefectura Nacional, Gendarmería Nacional y Policía de Neuquén.
Evitá multas y toné en cuenta estas recomendaciones:
- Sé responsable en el cuidado de la naturaleza.
- Respetá las indicaciones básicas para ingresar a un Parque Nacional.
- Evitá un impacto mayor en el ambiente.
- Si ves una columna de humo, llamá urgente a los teléfonos de emergencia del Parque Nacional 02972 427 210 y/o de cada localidad.
El Ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, expone la importancia de establecer un marco claro para la colaboración entre clubes locales y el concesionario de Chapelco, buscando un equilibrio en el acceso y los derechos de los residentes.
El Presidente de la Cámara de Comercio analiza los desafíos que enfrenta la ciudad ante la falta de nieve y la nueva concesión de Chapelco, destacando la necesidad de un enfoque proactivo para revitalizar el turismo.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.
La falta de precipitaciones y las altas temperaturas en San Martín de los Andes llevaron a evaluar el cierre parcial del centro de esquí, aunque se esperan algunas nevadas a partir de mediados de semana. La ocupación hotelera cayó al 30% y el turismo atraviesa una de sus temporadas más flojas en años