
El trabajo de prevención y control en distintos puntos del área protegida, fue informado por la intendencia del Parque Nacional Lanín.
La Administración de Parques Nacionales promueve el turismo sustentable, siempre priorizando el respeto por la naturaleza. No se permitirán actividades que de alguna manera pongan en riesgo las Áreas Protegidas.
En estos primeros días del año, se realizaron actividades festivas dentro del camping que no están permitidas y por ese motivo es que, ante reiteradas oportunidades de charla y advertencias con caso omiso, se clausuró el lugar.
Los Parques Nacionales son patrimonio de todos los argentinos y representan un legado natural invaluable, cuya conservación para las presentes y futuras generaciones es fundamental.
En el Parque Nacional Nahuel Huapi sólo se puede acampar y hacer fuego en lugares habilitados y hay que remarcar la importancia de recolectar los residuos que se generan durante la visita. Cualquier conducta fuera de lo permitido altera el orden natural del territorio.
Desde el Parque Nacional agradecen a visitantes y ciudadanos que alertan sobre este tipo de situaciones y reiteran su compromiso con la vigilancia y el cumplimiento de las normativas para garantizar el cuidado nuestras Áreas Protegidas.
Ante cualquier situación irregular, comunicarse con el guardaparque o la autoridad más cercana. Cada acción cuenta para proteger nuestras maravillas del mundo.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres subrayó el fuerte trabajo territorial que lleva adelante la provincia, el acompañamiento a municipios y comisiones de fomento, el impulso al emprendedurismo y las acciones concretas para abordar la situación social.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.