
El trabajo de prevención y control en distintos puntos del área protegida, fue informado por la intendencia del Parque Nacional Lanín.
La Administración de Parques Nacionales promueve el turismo sustentable, siempre priorizando el respeto por la naturaleza. No se permitirán actividades que de alguna manera pongan en riesgo las Áreas Protegidas.
En estos primeros días del año, se realizaron actividades festivas dentro del camping que no están permitidas y por ese motivo es que, ante reiteradas oportunidades de charla y advertencias con caso omiso, se clausuró el lugar.
Los Parques Nacionales son patrimonio de todos los argentinos y representan un legado natural invaluable, cuya conservación para las presentes y futuras generaciones es fundamental.
En el Parque Nacional Nahuel Huapi sólo se puede acampar y hacer fuego en lugares habilitados y hay que remarcar la importancia de recolectar los residuos que se generan durante la visita. Cualquier conducta fuera de lo permitido altera el orden natural del territorio.
Desde el Parque Nacional agradecen a visitantes y ciudadanos que alertan sobre este tipo de situaciones y reiteran su compromiso con la vigilancia y el cumplimiento de las normativas para garantizar el cuidado nuestras Áreas Protegidas.
Ante cualquier situación irregular, comunicarse con el guardaparque o la autoridad más cercana. Cada acción cuenta para proteger nuestras maravillas del mundo.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.