
Crisis en el servicio de guardavidas: Irregularidades y falta de recursos
La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señanlan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.
La Ciudadana Ilustre de San Martín de los Andes, festejó con un desayuno en el teatro San José, junto a familiares y amigos del Club de Día.
Actualidad20/01/2025
Redacción
La celebración de realizó este sábado en el Teatro San José y contó con la presencia del hermano menor de Liberata, Ruperto Ríos; su sobrina Mirtha Ríos, los sobrinos nietos Licelin y Matías González, su nieta Rosa Alarcón; y su nieto, Carlos Alarcón.
“En este día de mis 100 años les quiero dar las gracias de corazón. Gracias al Municipio, a cada una de las personas que lo integran, siento una gratitud inmensa, estoy en el aire, con una tremenda felicidad”, dijo Liberata, en medio de una profunda emoción y alegría.
Carlos Alarcón, uno de sus nietos, agradeció “en nombre de toda la familia” al intendente, Carlos Saloniti, y a la Municipalidad, porque, estando con nuestra familia en Trenque Lauquen, a 1400 kilómetros de acá, “es hermoso saber que la abuela está cuidada, está protegida por el amor de mucha gente”. También reconoció “todo lo que el Municipio pone a diario por ella” y destacó “la dedicación y tantas actividades” que realiza Liberata.
Entre esas actividades, participa activamente de torneos de ajedrez; actividades culturales; talleres de teatro y talleres literarios. Además, recorrió varias ciudades del país representando a organizaciones de adultos mayores de la provincia de Neuquén y como integrante del Coro Cantacantos. Precisamente, Marisa Cirilo, ex directora de Cantacantos, estuvo entre las invitadas al cumpleaños. Ambas interpretaron un fragmento de Zamba por vos.
Marco Montenegro, profesor de ajedrez, también invitado, leyó un texto en el que destaca “el ejemplo de Liberata por iluminar el camino de mucha gente con entusiasmo, alegría, empatía y altruismo”. En se sentido, agregó: “Nos instas a seguir sin claudicar, y nos muestras que con voluntad y perseverancia podemos lograr mucho más de lo que imaginamos”.
Liberata se destaca por ser una vecina con gran participación ciudadana. Fue impulsora, junto a Dorila Fleitas, de la creación del Consejo Municipal de Adultos Mayores de San Martín de los Andes, que se concretó en 2014. También participa en el Club de Día desde su creación, en 2013. Realizó sus estudios primarios y secundarios a edad adulta y completó el segundo nivel a los 84 años, en el CPEM N°57.
Nació en Collón Cura y vive en nuestra ciudad desde pequeña. En San Martín de los Andes tuvo un almacén de ramos generales con su madre. En 2009, la intendenta Luz María Sapag le otorgó una Distinción al Mérito y, en 2014, el Consejo Provincial de la Mujer la reconoció como mujer destacada de Neuquén. Recientemente, el Concejo Deliberante de nuestra ciudad le otorgó la Distinción de Ciudadana Ilustre.


La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señanlan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informa que dispuso el procedimiento administrativo para elaborar un informe técnico, imparcial y riguroso, que permita despejar dudas sobre el material contratado para la pavimentación realizada en el barrio El Arenal.

Los datos corresponden a los talleres dictados entre julio y diciembre de este año. Para 2026 se prevé continuar en otras localidades con el objetivo de alcanzar la totalidad de los 57 municipios y comisiones de fomento de la provincia.

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo presentó una nota al intendente Carlos Saloniti y al Concejo Deliberante solicitando la reducción inmediata del horario del Sistema de Estacionamiento Medido, vigente desde diciembre de 2024.

A fin de noviembre se termina el plazo estipulado en el acta acuerdo entre la Municipalidad y SAEM S.A., que limitó las horas de cobro. El futuro del estacionamiento permanece sin definiciones oficiales.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

La Comisión de Planificación y Desarrollo Urbano se reunió con funcionarios del ejecutivo para discutir definiciones sobre convenios urbanísticos, zonificación y modernización administrativa.

El Concejo Deliberante emitió una declaración para homenajear los 25 años de trayectoria del Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia. Además, se destacó la labor de dos docentes, figuras históricas en la educación rural y comunitaria de la región.

Los datos corresponden a los talleres dictados entre julio y diciembre de este año. Para 2026 se prevé continuar en otras localidades con el objetivo de alcanzar la totalidad de los 57 municipios y comisiones de fomento de la provincia.