Durante 2024 hubo más de 4.700 reclamos laborales

El ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral informó las estadísticas del primer año de gestión, que incluyen la cantidad de asesoramiento a trabajadores y los conflictos laborales resueltos.

Actualidad13/01/2025RedacciónRedacción
md

La subsecretaría de Trabajo es el órgano provincial encargado de regular y asesorar en materia laboral en todo el territorio. Durante el último mes de 2024, se atendieron 392 reclamos y se intervino en 90 situaciones para llegar a conciliación y acuerdos.

Lo datos enviados por esta área dan cuenta de un total de 4.762 reclamos laborales atendidos en la ciudad de Neuquén en 2024, de los cuales 2.397 fueron sobre liquidaciones de sueldos; 1.893 fueron sobre envío de telegramas y 555 fueron sobre actas de reclamos y de Anses.

En cuanto a los sectores laborales sobre los que más se realizaron consultas, el rubro del comercio fue en el que más personas se asesoró durante el año, al igual que de casas particulares o servicios domésticos, construcción y gastronómicos y hoteleros.

“A modo de balance, pudimos darle el impulso que esta subsecretaría necesitaba. Eso se ve reflejado en las estadísticas, ya que en el año anterior se habían atendido menos de la mitad de reclamos que durante 2024”, resaltó Pablo Castillo, a cargo de esta área. Aseguró que “estamos enfocados en garantizar los derechos laborales de los trabajadores”.

Por otro lado, la dirección general de Instancia Conciliadora interviene en conciliaciones y arbitrajes con el fin de dirimir conflictos u homologar acuerdos en los reclamos en materia laboral. Estas conciliaciones pueden ser individuales o colectivas. Esta dirección intervino en un total de 643 ocasiones, entre ellas, audiencias de reclamos y acuerdos.

Aquellas personas que necesiten asesoramiento, información o realizar algún reclamo laboral en la capital neuquina, pueden acercarse de lunes a viernes, de 7 a 14, a la sede de la subsecretaría de Trabajo, ubicada en Buenos Aires 333.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail