
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
La mítica Norton 500, la moto que se utilizó en el rodaje de la película Diario de Motocicleta, réplica de la que utilizaron el Che Guevara y Alberto Granados en su paso por nuestra ciudad, está de regreso y es exhibida durante la edición 2025 de “La Semana del Che en La Pastera”.
Cultura13/01/2025La presentación oficial de La Poderosa se realizó este viernes, en un acto del que participó la presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, quien agradeció el compromiso asumido por La Pastera, Museo del Che, por su contribución a la preservación de la historia de nuestra ciudad.
La presentación estuvo a cargo de Celeste Pepiche y Darío Fuentes, máximos directivos de La Pastera, sitio en el que, en 1952, descansaron el Che Guevara y Alberto Granados en su paso por nuestra ciudad como parte de su recorrida por el continente americano, y que funciona como museo desde hace 17 años.
Pepiche y Fuentes le entregaron a Natalia Vita el libro de La Pastera, que relata la historia del museo del Che en nuestra ciudad, presentado en 2024. La intendente a cargo agradeció la invitación y destacó “la importancia de la historia” y de que “cada uno busque sus caminos desde una mirada colectiva, en una sociedad en la que nadie se salva solo, en la que podamos entendernos, trabajar en nuestras diferencias y construir un futuro”.
Vita también agradeció a La Pastera, “por el valor que tiene en la historia de nuestra ciudad y desde ahí valorar la importancia de nuestro patrimonio arquitectónico, histórico y cultural”. Reafirmó que “la historia es importante para nuestra ciudad, porque nos muestra lo que fuimos, o que somos y lo que vamos a ser”.
Por su parte, Pepiche explicó que esta moto es réplica de la original, ya que aquella unidad fue desguazada en Chile y sus piezas vendidas individualmente, debido al estado irrecuperable en el que quedó tras la recorrida por la región, incluyendo los pasos cordilleranos. “Es una Norton 500 que, con este peso, atravesó el circuito Curruhue Grande, Curruhue Chico, la Ruta 62…”, rememoró. También agradeció a Gustavo Agra, propietario de la moto.
También agradeció a los miembros de la Asociación de Trabajadores del estado (ATE) “por preservar este galpón, que es el patrimonio arquitectónico y el patrimonio cultural que tenemos, y porque fueron quienes cobijaron a Ernesto Guevara y Alberto Gradados en 1952”. Recordó también que “después de una larga recuperación, en 2008 La Pastera, que se había construido en 1946, abrió sus puertas como museo”.
A su turno, Fuentes agradeció la visita de Vita, recordó que “hemos trabajo mucho junto con la Municipalidad” y rememoró la figura de la intendenta Luz Sapag, “impulso el patrimonio de La Pastera para que sea un museo”.
Fuentes señaló también que la moto que se exhibe en nuestra ciudad “es la que se utilizó para el rodaje de la película Diario de Motocicleta, de Walter Salles, film que le valió un Oscar a Jorge Drexler por su canción Del otro lado del río”. Y recordó que “esta moto estuvo en la entrega de los Oscar cuando Antonio Banderas y Carlos Santana interpretaron el tema de Drexler”.
“Esto es mucho más que una réplica, es un símbolo, porque es parte de nuestra historia. Es un símbolo de ese joven que buscó autotransformarse a partir de sus viajes y su experiencia”, señaló Fuentes y rememoró que el Che Guevara en sus Notas de Viaje: “Ya no soy el mismo, América me ha transformado. Los dejo con el que fui”. En ese sentido, Fuentes reafirmó que “La Poderosa es el símbolo de esa búsqueda de uno mismo y de la búsqueda colectiva, porque los cambios son más que individuales, siguen siendo colectivos”.
Hoy se realizará el acto central del Día de la Provincia en la 49°edición de la Feria, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la galería de exposiciones con la muestra ''Conexión - El arte de la calle'' de la artista neuquina muralista, grafitera e ilustradora.
Organismos provinciales y locales coordinaron acciones conjuntas para proteger el valioso patrimonio cultural y natural de la zona.
Se desarrollará en nuestra ciudad del 11 al 18 de mayo incluyendo un total de 46 funciones en San Martín de los Andes, a cargo de compañías de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
Será hoy, 30 de abril, cuando se conmemora el Día Internacional del Jazz, y por tal motivo la subsecretaría de Cultura de la Provincia reunirá a tres grupos del género.
La 17º edición será entre el 11 y 18 de mayo, y en esta oportunidad contará con compañías provenientes de Córdoba, Mendoza, Buenos Aires y Villa Pehuenia.
La Administración de Parques Nacionales decidió no renovar el convenio con la Asociación Trabajadores del Estado, que desde 2008 administraba el centro cultural dedicado al Che Guevara en San Martín de los Andes. (En la nota el video con el anuncio oficial)
Se firmó en Houston, y representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de Pan American Energy.
Denominada ''de Interés Turístico, Ambiental y Cultural”, se trata de la primera ruta de la provincia que obtiene esta clasificación por sus cualidades paisajísticas y culturales.
Dos menores de edad fueron asistidos por personal del SIEN debido a la inhalación de humo, sin que se registraran lesiones de gravedad. Por el momento, se desconocen las causas que originaron el siniestro.
La solicitud la hizo el fiscal del caso, Hernán Scordo, al juez.