
Nuevo sistema digital para autorizar viajes de menores al extranjero
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
“Kayaking Adventure”, es un hito que refuerza los lazos históricos y culturales entre ambos territorios de Chile y Argentina.
Actualidad08/01/2025La travesía, que comenzó el 3 de enero en el Lago Pirihueico, concluyó este martes en la Costanera de San Martín de los Andes, con el arribo de Erwin Martínez, Ricardo Valerio, Ronald Gómez y Andrés Contreras, a quienes se sumó Cristóbal Coronado, coordinador de logística del grupo que acompañó en kayak y por tierra la travesía.
El grupo fue recibido por el secretario de Gobierno del Municipio de San Martín de los Andes, Federico Vita; el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza; y el subsecretario de Deportes, Fernando Méndez.
La travesía fue organizada por Entre Lengas, una Organización No Gubernamental (ONG), sin fines de lucro, fundada en 2017 en la Región de Los Ríos, Chile, que promueve la práctica de actividades al aire libre y una convivencia respetuosa con la naturaleza, con educación ambiental, capacitación y entrega de becas para estudiantes.
La travesía recorre lagos y lagunas que históricamente han servido como rutas de conexión entre Chile y Argentina. El itinerario incluyó la navegación por los lagos Nonthue y Lácar. Para este miércoles está previsto un recorrido cultural por San Martín de los Andes y, mañana jueves, un trekking por el Paso Lilpella.
Los kayakistas y los funcionarios municipales coincidieron en que esta iniciativa es parte de los esfuerzos por consolidar el corredor binacional como un espacio de cooperación, destacando el potencial turístico y económico de la región y revalorizando una vieja ruta comercial lacustre que unió a antiguos habitantes de la región. El lema de esta experiencia fue, precisamente, Aguas con historia.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.