
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
La reunión, que se realizó en el Espacio Duam de Neuquén, fue marco para el informe de lo trabajado desde el área de Deportes de la provincia durante este año, la proyección de los programas para 2025, y escuchar los aportes de cada funcionario municipal.
Deportes23/12/2024Autoridades provinciales de Deportes y directores municipales realizaron una reunión de balance de la gestión anual, durante la cual trazaron proyectos para 2025 en la gestión conjunta entre Provincia y Municipios.
El encuentro estuvo encabezado por la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia del Neuquén, Julieta Corroza, acompañada de la secretaria de Deportes y Juventudes de la provincia; María Fernanda Villone; y el subsecretario de Deportes, Ignacio Russo. San Martín de los Andes estuvo representado por el secretario de Deportes del Municipio, Fernando Méndez.
Méndez informó que, en la jornada, “se hizo un balance de los trabajos realizados en Deportes de provincia y se presentaron evaluaciones en espacios deportivos de Neuquén, con cantidad de gente en gimnasios, canchas y otras áreas”.
“También hubo exposiciones y mesas de trabajo por cada una de las siete regiones de la Provincia para encarar políticas de Deportes para el año que viene y se analizaron logros, falencias y formas de mejorar actividades como los Juegos Neuquinos o los Juegos de la Araucanía”, señaló.
Asistió Fernando Méndez, en reemplazo del secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, a la entrega de distinciones en Calidad Turística a varias ciudades de la provincia, vinculada con esta matriz económica.
La actividad, organizada por el Ministerio de Turismo de la Nación y por el Ministerio del área de la provincia, incluyó la entrega de diplomas a localidades de la provincia destacadas por la calidad de los servicios turísticos, entre ellos restaurantes, productores y calidad de atención.
San Martín de los Andes recibió la “distinción de Directrices de Gestión e Innovación para Municipios en el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística, otorgada por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la nación”.
De este acto participaron la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de la provincia del Neuquén, Julieta Corroza, y el ministro de Turismo de la provincia, Gustavo Fernández Capiet.
Fue el sábado 26 de abril, en las instalaciones del gimnasio Carriqueo de San Martín de los Andes, con alumnos y alumnas de todas las edades y categorías.
Encabezado por la ministra Julieta Corroza y con la participación de la ex Leona Delfina Merino, se realizó el lanzamiento de esta propuesta que acompañará a 60 clubes de toda la provincia durante el año.
En Rawson los seleccionados masculino y femenino obtuvieron la medalla de plata. Los chicos de vóley quedaron a un paso del podio.
Se trata de una propuesta que acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas.
La prueba atlética y marcha familiar para personas con y sin discapacidad se disputará este domingo 27. Las inscripciones se realizan vía web.
El joven palista repasó su agenda del año y elogió el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Programa de Becas a deportistas de mediano y alto rendimiento.
Es con el objeto de promover la revisión oftalmológica autogestiva de las personas desde los primeros años.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
Se trata de una charla íntima con uno de los escritores argentinos contemporáneos más reconocidos, donde compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol y sus reflexiones sobre los caminos de la literatura argentina actual.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes recibirá los CV para aplicar en futuras oportunidades laborales en el sector.
La empresa que solicitó incrementar el precio del pase diario en el cerro Catedral es una de las principales candidatas para operar Cerro Chapelco por los próximos 25 años, generando incertidumbre entre residentes y operadores turísticos.