Estudiantes neuquinos se destacaron en la feria nacional de Ciencia y Tecnología

Delegaciones de instituciones educativas representaron a Neuquén en la 4º etapa del certamen. Obtuvieron una mención especial y un destaque nacional por sus proyectos.

Educación06/12/2024RedacciónRedacción
md

Entre el 25 y el 29 de noviembre se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) la última fase de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, con el acento puesto en el eje tecnológico. Las actividades se desarrollaron en el salón “Alfredo Bravo” del Palacio Sarmiento, espacio en el que la delegación neuquina tuvo una enriquecedora participación.

Como fruto del trabajo en proyectos realizados en las escuelas durante el año, y de la participación posterior en las instancias zonales y provincial de la Feria de Ciencias, dos proyectos de escuelas neuquinas obtuvieron reconocimientos en la feria nacional.

El CPEM N° 55 de Plottier recibió un destaque, otorgado por la comisión nacional de valoradores, para la “Radio Escolar: La Voz del 55”; mientras que la escuela primaria N° 314 de Rincón de los Sauces fue distinguida por el ministerio de Educación de Córdoba con una mención especial por el trabajo “Las aventuras de Bartolo en Scratch”.

Del encuentro nacional participaron también estudiantes y docentes de la EPET Nº 15 de Zapala, que presentaron una “Estación Meteorológica Electrónica”; el jardín de Infantes Nº 30 de Junín de los Andes, con la iniciativa “Llevamos a Robotita al Centro de Salud 15 de Febrero”; y la Escuela N° 118 de Neuquén Capital, que fue parte de un desafío tecnológico.

Este año, el abordaje de los proyectos se realizó a partir de la metodología STEAM, por su sigla en inglés (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte, Matemáticas). Esta propuesta pedagógica se centra en el trabajo interdisciplinario por proyectos en el aula, y en la resolución de problemas. Así, los saberes aplicados permiten poner de manifiesto la articulación de conocimientos desde diversas disciplinas, promoviendo habilidades y capacidades en las y los estudiantes.

Con la participación en este encuentro ferial, culminó el calendario de actividades. Sin embargo, el programa provincial Feria de Ciencias y Tecnología sigue en marcha con el dictado de una capacitación para orientadores de feria, modalidad a distancia, que está destinado a docentes de escuelas con calendario septiembre-mayo. De esta manera, se da continuidad al objetivo educativo del programa, que busca la mejora de los aprendizajes a partir de la socialización de proyectos.

Te puede interesar
md

No se suspenden las clases en la provincia

Redacción NA
Educación01/07/2025

Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.

Lo más visto
Chapelco tarifas recortado

Cerro Chapelco dio a conocer el valor del pase diario

Mario Jakszyn
Chapelco26/06/2025

En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.

Padial

Fecha confirmada: el 4 de julio abre Cerro Chapelco

Mario Jakszyn
Invierno 202527/06/2025

Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Recibilos todos los sábados en tu mail