:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Se trata de un prototipo que detecta en una hora el material genético del virus SARS-CoV-2 en base a nuevos avances tecnológicos. Tiene el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
Coronavirus02/04/2020Los doctores Claudio Berli y Federico Schaumburg, investigadores en el Intec (Conicet-UNL), vienen trabajando, junto a otros 18 especialistas, en el desarrollo de este sistema portable.
“El test consiste en la detección del material genético del virus (ARN en este caso) con una tecnología nueva denominada CRISPR, que en nuestro país desarrolla la empresa CASPR Biotech. El ensayo actualmente se realiza en el formato convencional de mesada en laboratorio, con requerimiento de equipos y personal especializados. Nosotros estamos diseñando un sistema portable y que requiera la mínima intervención del personal”, explicó el doctor Berli que precisó cómo funciona el examen de detección.
“El ensayo detecta ARN viral en muestras de saliva, la cual se toma con un hisopo estéril, de acuerdo a los protocolos actuales. El tiempo del ensayo propiamente dicho es de una hora. Este tiempo es muy corto si se compara con la demora actual en las detecciones en laboratorios referencia. No obstante, se debe aclarar que todo el proceso involucra tiempos más largos por los protocolos de toma de muestra, transporte y manipulación en condiciones de seguridad biológica, debido a la alta infecciosidad de este coronavirus. Y tiempo adicional agrega el análisis y certificación de resultados”.
El desafío que tienen los científicos es hacer portable el test a un dispositivo del tamaño de una tarjeta de crédito, pero este desafío es muy demandante y requiere meses de desarrollo. No obstante, dada la urgencia de estas últimas semanas, los investigadores trabajan en un nivel intermedio del tamaño de una PC portable, con el equipamiento mínimo para hacer las reacciones de detección y la lectura de resultados.
Este dispositivo tendría dos ventajas muy significativas. La primera es que la reacción es sumamente específica, porque el sistema CRISPR permite la detección de una porción absolutamente única del genoma del virus. La segunda ventaja es que la detección puede hacerse de manera muy temprana, incluso en paciente asintomáticos. Estas dos características marcan un gran contraste con los denominados test rápidos, de 10 minutos que últimamente son noticia en España e Italia por un alto nivel de fallas: tales dispositivos no detectan ARN sino antígenos del virus, lo cual los hace bastante inespecíficos y no son confiables en los primeros días de la infección”, indicó el experto.
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".
Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.
Es empleada municipal desde hace 13 años y trabajó en el fortalecimiento del vínculo del Municipio con las vecinas y vecinos, articulando con las diferentes áreas operativas del Ejecutivo Municipal.
Inició la primera etapa del programa que forma parte de Emplea Neuquén, impulsado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral junto con Pluspetrol, que tendrá tres formaciones virtuales en las que participarán emprendimientos de toda la provincia.
En un comunicado oficial explican que todo lo dicho al respecto ''tiene por objetivo ocultar los reiterados, públicos y notorios incumplimientos del Estado provincial a los derechos adquiridos de la empresa en el marco de la concesión del cerro''.
Se llevó a cabo para homenajear a los caídos y a los veteranos de la Guerra de las Islas Malvinas.
El acto incluyó las actividades principales en la plaza San Martín, la inauguración de un monumento en Av. Costanera y Juez del Valle y la colocación de una ofrenda floral en el aeropuerto Aviador Carlos Campos.