
Salud pública advierte sobre el riesgo de ingerir productos cárnicos sin control sanitario
El gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Salud, Martín Regueiro y autoridades del hospital Bouquet Roldán dejaron inaugurado esta tarde el único Banco de Córneas de la región, que permitirá acortar los tiempos del proceso desde la ablación hasta el trasplante.
Este nuevo espacio posibilitará el procesamiento, almacenamiento, distribución, asignación y entrega de córneas de la Provincia y la Región y evitará que, como se hacía hasta ahora, el tejido corneal tenga que ser enviado a Buenos Aires para su correcto procesamiento.
El gobernador participó de la habilitación del banco junto a Regueiro y a la directora del hospital, Natalia Martín, además de la referente provincial de Donación y Trasplante y del CUCAI Neuquén, Sandra González Cruz, y personal del nosocomio.
“Estamos muy contentos por este logro que demandó mucho trabajo, mucha dedicación de los profesionales de Salud Pública en Neuquén. Rescato todo este trabajo y este logro, el profesionalismo y la dedicación que ha tenido todo el personal”, indicó el mandatario.
El ministro Regueiro felicitó a todo el equipo de Salud por este importante avance y explicó que “este año en la provincia se realizaron 159 operaciones corneales y los tejidos se derivaron a Buenos Aires con todo el costo sanitario en personal y de traslado en vuelo sanitario; el hecho de contar con un banco nos permite a nosotros resolverlo localmente, acortar los tiempos y optimizar los recursos”, dijo.
Como parte de un proyecto integral, Regueiro adelantó que también se trabaja en la posibilidad de construir un quirófano del Hospital Castro Rendón, que va a permitir no solamente la ablación y el procesamiento, sino también poder hacer los implantes en ese nosocomio.
La directora del hospital, Natalia Martín, expresó que “este Banco de Corneas es importante no solamente para el hospital, sino también para toda la provincia y para las provincias vecinas, y nos permite acortar los tiempos del proceso y esperamos que también con este proyecto podamos acortar la lista de espera a nivel nacional de pacientes que esperan un trasplante de corneas”.
Estuvieron presentes el diputado provincial y presidente del bloque del MPN en la Legislatura, Gabriel Álamo, y la jefa de Gabinete de la municipalidad de Neuquén, María Pasqualini, entre otros.
Con el objetivo de lograr la autosustentabilidad completa de los procesos, en junio de 2023, en concordancia con la Ley Nacional N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, se propuso habilitar un banco propio.
A partir de esta iniciativa, el INCUCAI asignó un total de 75.000.000 pesos para la compra de equipamientos, mientras que Provincia invirtió 27.203.447,73 pesos en readecuaciones edilicias y contratación de montaje y puesta en marcha de sistemas termomecánicos y climatización. Desde Salud Pública también se incorporó profesionales oftalmólogos y se reagrupó el recurso humano, a los que capacitó para dicha tarea.
Salud pública advierte sobre el riesgo de ingerir productos cárnicos sin control sanitario
Cada 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, impulsado por la OMS y la FAO. Esta fecha busca crear conciencia sobre la importancia de la inocuidad alimentaria y promover acciones que reduzcan los riesgos asociados a los alimentos contaminados. Por Samuel García, nutricionista.
Una guía científica propone estrategias prácticas para mejorar los hábitos alimenticios, promoviendo un patrón saludable y sostenible en el tiempo.
Apela a la responsabilidad colectiva para completar los esquemas de vacunación como única forma de evitar contagios.
El Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén recuerda que se trata de una enfermedad prevenible que requiere atención urgente y que la vacunación es la única herramienta efectiva para evitar causas graves, complicaciones e incluso la muerte.
El nutricionista neuquino Samuel García advierte sobre los efectos nocivos de estas sustancias, cada vez más presentes en la dieta de menores. Alteraciones cardíacas, trastornos del sueño y problemas de conducta figuran entre las consecuencias posibles.
La concejal Sol Petagna presentó una intimación formal al Departamento Ejecutivo Municipal exigiendo el estricto cumplimiento del Régimen Tributario.
Dirigido a personas de entre 18 y 35 años, el objetivo es comprender sus intereses y necesidades con el fin de elaborar un Plan de Trabajo integral.
World’s Best School Prizes 2025, reconocidos como los premios a las mejores instituciones educativas a nivel mundial, son organizados por T4 Education, una organización con sede en el Reino Unido.
Un incidente violento protagonizado por dos adolescentes resultó en la suspensión total de las clases. Esta decisión, en lugar de ofrecer soluciones, afecta negativamente al resto de la comunidad educativa.
La renuncia se presentó a solicitud del Intendente Carlos Saloniti durante una reunión que se llevó a cabo ayer, martes 17 de junio de 2025.