
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
“Queremos que se nos emplee lo local, pero tenemos que formarnos para poder ocupar esos puestos de trabajo”, manifestó el gobernador y agregó que “para ser competitivos, tenemos que desarrollarnos, saber cómo es la cadena de valor, a cuánto podemos vender nuestros productos y cuál es el volumen que podemos alcanzar”.
22/11/2024El gobernador Rolando Figueroa destacó la relevancia que para el gobierno provincial tiene la creación de empleo local y también la compra de productos a emprendedores neuquinos, aunque aseguró que “no tiene que ser una imposición; tenemos que ser competitivos”. Lo dijo durante la inauguración de una sucursal de la cadena de supermercados La Anónima en San Patricio del Chañar.
“Queremos que siempre se genere empleo local y, por supuesto, también la compra a los emprendedores locales”, señaló Figueroa y recalcó que “para ser competitivos, tenemos que desarrollarnos, saber cómo es la cadena de valor, a cuánto podemos vender nuestros productos y cuál es el volumen que podemos alcanzar”.
Al hablar sobre la creación de nuevos empleos para los neuquinos, afirmó: “Queremos que se nos emplee lo local, pero tenemos que formarnos para poder ocupar esos puestos de trabajo”. “El neuquino está dispuesto a hacer estos sacrificios y a trabajar con el empresario y poder potenciarse”, manifestó.
Por otra parte, se refirió al empleo en el sector público y destacó la previsibilidad que se otorgó a la pauta salarial con el acuerdo firmado con los gremios estatales para 2025. “Es la única provincia de la República Argentina y la única vez que se ha hecho en la historia. Por primera vez se eleva un Presupuesto con la pauta salarial del año siguiente totalmente cerrada”, expresó.
“El Presupuesto verdaderamente es una ley de leyes y va a ser la hoja de ruta que vamos a tener desde el gobierno, donde claramente los ciudadanos saben en qué pueden poner la expectativa”, sostuvo el gobernador y explicó que en el Presupuesto para 2025 “se han puesto obras que se van a concretar, que tienen el financiamiento, que están las reglas de juego claramente plasmadas. Le da tranquilidad también a la población y al gobierno”.
La nueva sucursal está ubicada en la calle Chos Malal 266, ocupa una superficie de 1.200 metros cuadrados e incluye un amplio salón de ventas, 74 cocheras y un moderno sistema de cajas.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Además, el gobernador gestionó financiamiento de obras de agua y saneamiento y para estar mejor preparados en caso de emergencias.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.