Avances tecnológicos en el control del Área Natural Protegida Domuyo

Instalaron internet satelital y un domo de teledetección para fortalecer la gestión y fiscalización.

Actualidad20/11/2024RedacciónRedacción
md

El ministerio de Turismo, a través de la dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas y Centro de Ecología Aplicada de Neuquén, instaló una antena de internet satelital y un domo de teledetección en el Área Natural Protegida Domuyo. Estas acciones forman parte de un proyecto de modernización tecnológica orientado a optimizar la gestión y el control en los espacios protegidos de la provincia.

La incorporación de internet satelital y el domo representan una herramienta para el trabajo del personal de guardaparque, facilitando tareas de monitoreo, fiscalización y acceso a información en tiempo real. Desde la dirección destacaron que estas medidas no solo mejoran la operatividad en terreno, sino que también refuerzan la seguridad en el manejo de los recursos naturales.

Además, como parte de este plan de modernización, se está desarrollando una aplicación específica para el Domuyo. Esta herramienta incluirá el registro obligatorio de visitantes, mapas, rutas y otra información útil para quienes recorran este emblemático espacio natural. El objetivo es mejorar la experiencia de los visitantes y optimizar el manejo de los flujos turísticos.

La tecnología instalada en el Domuyo se enmarca en un esfuerzo integral por equipar a los guardafaunas y guardaparques con herramientas modernas, que les permitan cumplir de manera eficiente con su labor de conservación y control. Este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno de Neuquén con la protección de sus áreas naturales y la integración de tecnología en la gestión ambiental.

Te puede interesar
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Imagen de WhatsApp 2025-10-21 a las 09.58.58_7d446556

Taller de Mapeo Colaborativo: Uniendo esfuerzos con Juntas Vecinales

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Bajo el lema: "Construyendo una mirada común sobre el territorio", se llevó a cabo el taller como parte de la asistencia técnica destinada a la elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial, el Plan de Movilidad Urbana y el Código de Planeamiento Urbano de San Martín de los Andes.

Lo más visto
md (81)

De la comunidad Namuncurá a Portugal para impulsar el manejo regenerativo

Redacción NA
Actualidad21/10/2025

Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.

Recibilos todos los sábados en tu mail