Comenzó a producir su propio repelente el Laboratorio de Magistrales de Junín de los Andes, ubicado en San Martín de los Andes

Se trata de un primer lote destinado a quienes estén transitando la etapa de viremia.

Salud15/11/2024RedacciónRedacción
md

El ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió las instalaciones del anexo del Laboratorio de Magistrales de Junín de los Andes (ubicado en el edificio del viejo hospital en San Martín de los Andes), donde ya se comenzó a producir repelente para los neuquinos y neuquinas que transiten la etapa de viremia.

Esta acción se da en el marco del Plan Provincial contra el Dengue, el cual se centra en la prevención y la promoción y adoptará distintas fases de acuerdo al escenario entomo-epidemiológico.

En el lugar, el titular de la cartera sanitaria provincial fue recibido por el jefe sanitario de la Región Sur, Agustín Fages, y la directora técnica del Laboratorio Magistral, Alejandra Lococo. Allí, dialogaron sobre la importancia de este primer lote que permitió además poner a punto parámetros y técnicas.

En este sentido, Lococo resaltó: “Lo más importante es que salió todo según lo esperado. Se van a hacer, según lo estimado hasta el momento por Epidemiología, 1.500 litros del de DEET 25 % y 1.000 litros del de extractos glicolíticos. Eso es lo estimado hasta el momento mensualmente”.

Cabe destacar que el personal del laboratorio se encuentra produciendo dos tipos de repelente. El primero, un repelente con DEET al 25 % que dura entre 4 o 5 horas; y el segundo, con extractos glicólicos de citronela, cuasia, romero, suico y lavanda, que debe aplicarse cada 2 horas y puede ser utilizado en menores y embarazadas.

Dicha producción será específicamente para personas que estén transitando la etapa de viremia (según indicación médica, de acuerdo a cada escenario entomo-epidemiológico), con el objetivo de evitar así que un mosquito pueda picarla y contagiar a otra persona.

 
 

Te puede interesar
md

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción NA
Salud11/07/2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

sangre-donador-saltillo_1-10352697_20241105212438

Donación de sangre en el Ramón Carrillo

Redacción NA
Salud08/07/2025

Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail