
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Carlos Koopmann inauguraron el nuevo espacio que fortalecerá la infraestructura cultural de toda la provincia.
Actualidad28/10/2024Como parte de su visita a Zapala, el gobernador Rolando Figueroa abrió este sábado las puertas del nuevo Museo de Artes Visuales. La institución tiene como objeto la conservación del patrimonio artístico y las artes visuales de la provincia, mediante la colección, exposición, preservación e interpretación del arte local y regional.
De la actividad participaron el intendente Carlos Koopmann, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza y el subsecretario de Cultura Oscar Sahran, junto a funcionarios provinciales y municipales.
La ministra repasó la génesis del proyecto que se gestó en 2016 y señaló que “armamos un gran equipo y lo hicimos posible. De esto se trata, que nosotros podamos materializar estos proyectos que tenemos, que generan políticas públicas, que lo que nos va a permitir a este lugar, a nosotros, es cuidar nuestro patrimonio”.
“Acá se van a hacer muestras de todos artistas neuquinos, nacidos y criados acá, y también neuquinos por adopción. Pero esto se va a llenar de nuestro arte, el arte de toda la provincia del Neuquén”, reforzó.
Corroza resaltó que “en los últimos 10 meses desde que asumimos en la gestión, hemos priorizado invertir los fondos públicos en políticas públicas que mejoren la calidad de vida de la gente”.
El Museo de Artes Visuales fortalecerá la infraestructura cultural, siendo una vidriera para los artistas zapalinos y de toda la región, que descentralizará la actividad cultural. El edificio demandó una inversión superior a los 117 millones de pesos y fue financiada con fondos provinciales.
Por su parte, Sahran expresó que “estamos finalmente donde queríamos estar desde hace tiempo” y amplió que “es una inmensa alegría poder estar con una muestra de un grupo también emblemático que empujó mucho para que esto suceda como fue Arte Mas Arte. Nos parecía que era importante también darle ese espacio y ya luego empezar con toda esta programación hermosa que hemos pensado”.
En 2014 nació Arte Mas Arte, la Feria de los Artistas en Zapala con las primeras producciones cedidas por los artistas. Arte Mas Arte (A+A) llegó a 15 edición con la inauguración del Museo.
Entrega de minibuses
También en la jornada, el gobernador acompañó a la ministra de Educación Soledad Martínez, a la entrega de dos minibuses para el Distrito III de Zapala. Los vehículos Sprinter de Mercedes Benz con una capacidad para 19 personas.
Estos vehículos cumplirán una función primordial en el traslado de estudiantes con prioridad para la Escuela Especial Suyay 5.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.