
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
Se trata de una iniciativa impulsada por el diputado Alberto Bruno, de Hacemos Neuquén, quien enfatizó en la necesidad de contar de manera preventiva con ese recurso que es fundamental en la lucha contra los incendios forestales.
Judiciales17/10/2024La comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible (H) votó por unanimidad un despacho para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional que asigne de manera permanente un avión hidrante a los parques nacionales de la provincia para combatir incendios forestales, durante los meses de septiembre a abril.
Durante el debate, la presidenta de la comisión Gisselle Stillger (Arriba Neuquén) acotó que Argentina no tiene un lugar que realice mantenimiento de ese tipo de aviones, mientras que el secretario del cuerpo, Darío Peralta (UxP) propuso que el recurso se asigne a todos los parques nacionales de la provincia y no solo al Parque Nacional Lanín, como se contemplaba en el proyecto original.
Desde el MPN, Paola Cabeza recalcó la importancia de disponer del avión para toda la zona cordillerana y advirtió que los incendios dejaron de producirse únicamente en cerros alejados de la población. Su compañero de bloque Gabriel Álamo expresó que se trata de una herramienta muy necesaria en verano para combatir los incendios forestales y consideró que contar con esa posibilidad de manera permanente es una decisión “estratégica”, ya que permitirá llegar con rapidez a un posible siniestro.
El diputado César Gass (JxC-UCR) también se expresó a favor de la propuesta y aseguró que el daño que produce un incendio forestal “es mucho más gravoso que el avión mismo”.
Por el PRO-NCN, Verónica Lichter observó que el avión solo no va a solucionar el problema y remarcó que la estrategia está en llegar con las brigadas rápidamente al lugar del incendio y en capacitar personal para combatirlos.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.
El Ministerio Público Fiscal resolvió archivar la causa iniciada por comunidades mapuches tras el desalojo ocurrido en julio.
Un hombre fue hallado culpable por agredir íntimamente a la mujer con quien comparte un hijo, según lo dictaminado por el tribunal local. El fallo se enmarca en una causa que expone la violencia intrafamiliar y reafirma el compromiso judicial con la protección de las víctimas.
Un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal, la defensa pública y autoridades sanitarias definió un tratamiento integral para garantizar su contención.
Más de 9 mil fraudes por $1.162 millones fueron atribuidos a una estructura piramidal con funcionarios provinciales
La iniciativa impulsada por el Ministerio Público Fiscal y el gobierno provincial permitirá que miles de personas reciban en sus facturas un código digital para realizar denuncias anónimas sobre venta de estupefacientes. Empresas estatales y organismos se suman a la campaña.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad