
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
Investigadores de las universidades de Zúrich y Utrecht afirman que una buena percepción de uno mismo está vinculada con una vida sexual activa y satisfactoria. Qué dice el trabajo sobre la frecuencia en los encuentros.
Salud15/11/2024Hay un fuerte vínculo entre la autoestima y los buenos momentos entre las sábanas, sugiere un estudio reciente.
Las personas con una alta autoestima también tendían a calificar sus vidas sexuales como satisfactorias, informó un equipo de las Universidades de Zúrich y Utrecht, en Suiza y los Países Bajos.
Los investigadores creen que el efecto podría funcionar en ambas direcciones.
“Las personas con una autoestima más alta tienden no solo a ser sexualmente activas con más frecuencia, sino también a estar más satisfechas con sus experiencias sexuales”, señalaron los autores principales, Elisa Weber y Wiebke Bleidorn, del departamento de psicología de la Universidad de Zúrich.
Los datos se basaron en entrevistas realizadas durante 12 años a más de 11.000 adultos alemanes, con una edad promedio de unos 26 años.
Se les hicieron preguntas como: "¿Qué tan satisfecho está con su vida sexual?" y "¿Con qué frecuencia ha tenido relaciones sexuales, en promedio, durante los últimos tres meses?", o se les pidió que estuvieran de acuerdo o en desacuerdo con afirmaciones como "A veces creo que no valgo nada" o "Me gusto tal como soy".
Hubo una fuerte correlación entre unos niveles más altos de autoestima y una vida sexual activa y satisfactoria, encontraron los investigadores.
La relación parecía “recíproca” con el tiempo: por ejemplo, a medida que los niveles de autoestima aumentaban, el sexo también se volvía más satisfactorio. Y a medida que las personas disfrutaban de vidas sexuales más felices, los niveles de autoestima aumentaban.
Los investigadores anotaron que la satisfacción sexual era clave para la autoestima, no la frecuencia real de los encuentros sexuales.
“El grado en que los deseos sexuales de una persona se satisfacen subjetivamente puede ser más relevante para la autoaceptación de una persona que la frecuencia con la que las personas se involucran en el sexo”, teorizaron.
Sentirse mejor con uno mismo también podría hacer que las personas “se sientan más seguras al permitir la intimidad, además de revelar y perseguir sus necesidades y deseos sexuales”, señalaron los autores del estudio.
Tampoco pareció importar si las personas estaban en una relación: el vínculo entre la satisfacción sexual y la autoestima fue similar tanto si las personas estaban en pareja como si eran solteras, encontró el estudio.
Sin embargo, estos efectos no fueron los mismos para todos.
Según el comunicado de prensa de la Universidad de Zúrich, “las personas mayores y las mujeres tendían a mostrar una conexión más fuerte entre la autoestima y el bienestar sexual que las personas más jóvenes y los hombres”.
Los hallazgos se publicaron en una edición reciente de la revista Personality and Social Psychology Bulletin.
Bleidorn dijo que “responder a estas preguntas es de inmensa importancia... Los resultados de este estudio ayudan a comprender la compleja interacción entre la autoestima y la experiencia sexual y proporcionan un impulso importante para futuras investigaciones en esta área”.
Más información: Obtén más información sobre la autoestima en la Universidad de Yale.
FUENTE: Universidad de Zúrich, comunicado de prensa, 18 de septiembre de 2024; Boletín de Personalidad y Psicología Social, 18 de septiembre de 2024
*Ernie Mundell HealthDay Reporter
“Llegó la hora de que Neuquén pueda tener un hospital de estas características”, señaló el gobernador Rolando Figueroa.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Con los decretos correspondientes, se avanza con los trámites administrativos que comprenden la creación de nuevos puestos, traslados por reubicaciones familiares, cambios de funciones e ingresos a residencias médicas.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
Tres profesionales locales integraron la octava cohorte del Programa Procurar del INCUCAI, con prácticas en quirófanos y cuidados críticos.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.