
Expreso Los Andes incorporará cuatro nuevas unidades para el servicio urbano
Se estima que dos de los vehículos estarán en funcionamiento en junio, y otros dos, en octubre. También se sumaría uno más para el servicio San Martín y Junín de los Andes.
Se trata de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo local, y la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén.
Ciudad26/09/2024En el comunicado manifiesta el rechazo en conjunto, a la instancia de poner en funcionamiento el estacionamiento medido que, a raíz del repudio de vecinos y vecinas de nuestra ciudad, se postergó en su inicio por una semana.
El comunicado indica:
''La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes, la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo, la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes y la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén, luego de estudiar el comunicado extendido por el Ejecutivo Municipal el día 20 de septiembre 2024, manifestamos que es incorrecto afirmar que se generó un debate sobre el SEM.
El Ejecutivo Municipal presentó el proyecto de ordenanza para autorizar el sistema de estacionamiento medido aproximadamente el 30 de octubre de 2023. Dicho proyecto fue aprobado sin debate, ignorando el artículo 40 bis de la Ordenanza 3338/1999, que le confiere al Concejo Deliberante la potestad de convocar a audiencia pública, previo a la aprobación de todas aquellas Ordenanzas de incidencia colectiva. Nos preocupa la falta de empatía con el ciudadano a la hora de legislar sobre cuestiones de impacto tan masivo como el SEM. Optaron por aprobarla sin el llamado a audiencia pública y permitieron que el Ejecutivo avanzara sin consultar a los ciudadanos a los que, se supone, representan.
Instamos, en pos de una participación ciudadana más democrática, al Consejo Deliberante y al Poder Ejecutivo a convocar a audiencia pública e invitar a las instituciones intermedias en cuestiones de incidencia colectiva a fin de evitar futuros reclamos de la ciudadanía''.
La nota lleva las firmas de
Augusto Matus, Presidente de la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén; Florencia Antonio, Presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de San Martín de los Andes; Gabriela Valencia, Presidenta de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes; Lucas Mántaras, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria & Turismo de San Martín de los Andes; Oscar Desio, Secretario de la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén; Adrián Blanco, Secretario de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de San Martín de los Andes; Gustavo Kuasñosky, Secretario de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes;
Federico Carrera, Secretario de la Cámara de Comercio, Industria & Turismo de San Martín de los Andes.
Se estima que dos de los vehículos estarán en funcionamiento en junio, y otros dos, en octubre. También se sumaría uno más para el servicio San Martín y Junín de los Andes.
Está ubicada en la esquina de Quinquela Martín y Chaco. Previamente, se trabajó con hormigón la construcción de la nueva platea.
La atención se realizará en las oficinas de Mejoramiento Habitacional del barrio. Es necesario presentarse con DNI físico, propio y del grupo familiar, y Certificado Único de Discapacidad, en caso de corresponder.
Se realizó un balance de las acciones tomadas en los últimos meses como la remediación de viviendas afectadas en el invierno pasado, el mejoramiento de la accesibilidad a más de 30 familias y la construcción de viviendas transitorias en otras zonas de la ciudad.
Remitieron una carta documento a la entidad neuquina, ya que no fueron respondidas dos notas previas, ni decenas de cartas de vecinos y vecinas de los barrios usuarios de la vía de acceso.
Una cuadrilla de la Subsecretaría de Obras Públicas trabajó con hormigón como parte de los trabajos en el refugio ubicada en la esquina de Quinquela Martín y Chaco.
El científico de Harvard y el MIT Jeffrey Karp revelan cómo una nutrición bien pensada puede mejorar la salud cerebral.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos. Al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
El despliegue incluirá ambulancias, personal policial, sanitario y de Protección Civil en las rutas 237, 40, 22 y 13, así como en zonas turísticas clave como Siete Lagos y Confluencia Traful.
Controladores aéreos anunciaron medidas de fuerza que afectarán la actividad en los principales aeropuertos durante seis jornadas entre el 24 y el 31 de mayo. Se prevén demoras, cancelaciones y servicios reducidos.
San Martín de los Andes estuvo representada por el subsecretario de Servicios Públicos, Martín Betancur, y por el director de GIRSU, José Pino.