
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El organismo provincial desarrolla intensos controles y procedimientos permanentes en todas las regiones neuquinas con el fin de detectar infracciones.
Actualidad17/09/2024Los fuertes operativos realizados por la dirección provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas en distintas regiones de la provincia derivaron en el secuestro de armas de fuego, equipos de pesca y 47 truchas arcoíris.
En el sector denominado Las Champas de Piedra del Águila en la Región del Limay Medio, se retuvieron los especímenes mencionados y equipos de pesca. El procedimiento se logró al detectar un vehículo tipo combi, con cinco personas en su interior, en el que encontraron los ejemplares y los elementos de pesca.
Por otro lado, en uno de los controles sobre la Ruta Provincial Nº 7, el cuerpo de guardafaunas de Tricao Malal detuvo a dos personas oriundas de la ciudad de Neuquén con posesión de dos armas largas, una pistola y varios amonites (moluscos cefalópodos). Debido a que no contaban con la documentación correspondiente, se demoró a los individuos y se secuestraron las armas.
En operativos en rutas 40 y 6, con el apoyo de Gendarmería Nacional, se incautaron dos carabinas N° 22. Además, en Junín de Los Andes se decomisaron varios kilos de carne vacuna, con intervención de bromatología y de la Policía con asiento en la localidad.
En todas las actuaciones se labraron actas por infracciones estipuladas en la Ley Provincial de Fauna N° 2.539.
Quienes deseen realizar denuncias por hechos de estas características, pueden comunicarse al teléfono 0800-66666-36 de Fauna provincial.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.