
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Como parte del plan de acciones comerciales turísticas, la provincia del Neuquén participó de Gnetwork de Buenos Aires y la Expo Lagos en la ciudad chilena de Puerto Varas. Se trató de eventos de promoción, viajes y negocios de segmentos y productos de viajes.
Durante las jornadas de Gnetwork, la Provincia presentó los destinos románticos y de celebración y los productos asociados al segmento Turismo de Bodas -con gran repercusión en el público presente-, y reuniones con diferentes agencias operadoras especializadas en el producto LGTB+.
En total se concretaron siete reuniones con empresas que recibieron información técnica y de merchandinsig de la marca “Neuquén”. Ellas fueron: Mondee Company, Orienter, Air Europa, Diversa Turismo, Gol Linhas Aéreas, Grupo Gea Argentina, Connection Travel, Cultura Drag Argentina, Colombia, Mondee Company, Rainbow Trips & Globality Travel.
Participaron de Gnetwork la directora Provincial de Comercialización de la empresa Neuquentur S.E, Marina González; de la Asociación de Hoteles y restaurantes de Villa la Angostura, María Inés Cola; la referente de la Bureau de San Martín de los Andes, Silvina Hou, y la secretaria de Turismo de Villa Pehuenia, Eugenia Napolitano.
En la Expo lagos, la Provincia llevó a cabo rondas de negocios con las empresas Civitatis, CVR Corp, Ferrara Viajes, Venturas Viajes, Travel Segurity, Naar Tour Operator Spa, Setours, Interep Viagens, Visit Chile, Interep Vijes, G Adventures y Diversa Turismo, entre otras.
También se realizó una promoción de la provincia dirigida a 60 agencias y operadoras de viajes, entre las que se contaban representantes de Chile, Brasil y Perú.
La delegación neuquina en la Expo Lagos estuvo integrada por la directora Provincial de Comercialización, Marina González; la presidenta de la Asociación de Agentes de viajes de San Martín de los Andes, Florencia Antonio y el presidente de la Asociación de Hoteles y restaurantes de Villa la Angostura, Martin Suero.
Estas acciones evidencian un claro compromiso que sostiene Neuquentur S.E. con una trazabilidad aplicada con operadores nacionales e internacionales. De esta manera se trabaja en los diferentes segmentos y mercados en concordancia con los objetivos establecidos por la empresa estatal y los lineamientos de la gestión de gobierno actual que apuesta a un turismo inclusivo, igualitario y de calidad.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.