
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El Ministerio de Turismo de Neuquén, a través de NeuquenTur, continúa desarrollando acciones estratégicas para consolidar el posicionamiento de la provincia en el mercado turístico, tanto a nivel nacional como internacional.
Sergio Sciacchitano, presidente de NeuquenTur, resaltó el trabajo continuo en la promoción de los destinos neuquinos: ''Venimos trabajando de manera constante en cada uno de los mercados. En el mercado nacional, hemos fortalecido el turismo de cercanía, promocionando los destinos de las distintas regiones de la provincia. Esto incluye no solo los atractivos turísticos, sino también a emprendedores y la oferta gastronómica local, destacándose la participación de los destinos neuquinos en el Alto Comahue Shopping'', afirmó.
Además, Sciacchitano destacó las acciones de promoción a través de un Fam Press que recorrió la emblemática Ruta 40, desde Villa La Angostura hasta Chos Malal, mostrando la diversidad de paisajes y experiencias que ofrece la provincia. ''Hemos trabajado fuertemente para que la Ruta 40 sea un atractivo en sí mismo, algo que realmente representa la esencia de Neuquén'', agregó.
En cuanto a la promoción internacional, el presidente de NeuquenTur subrayó la reciente participación de la provincia en eventos clave. ''Este fin de semana estuvimos en una acción de promoción directa en Montevideo, Uruguay, con una gran concurrencia de público. También estuvimos presentes en ExpoLagos en Puerto Varas, Chile, y ahora participamos en ExpoSki en San Pablo, Brasil, donde promovemos nuestros centros invernales: Cerro Chapelco, Cerro Bayo, Caviahue y Lago Hermoso''.
Sciacchitano remarcó la importancia de las alianzas público-privadas para llevar adelante estas acciones y destacó el logro de haber recibido a casi 80 operadores brasileños en los últimos meses. ''Lograr traer a tantos operadores en tan poco tiempo es un éxito y estamos convencidos de que dará frutos, especialmente de cara al próximo año'', expresó con entusiasmo.
Finalmente, adelantó los preparativos para la participación de Neuquén en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires: ''Nos estamos preparando para la FIT, la feria más importante del sector en Argentina, donde Neuquén estará representada por 30 prestadores de servicios y 20 destinos de la provincia. Será una gran oportunidad para seguir mostrando lo mejor de nuestra provincia al mundo'', concluyó Sciacchitano.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.