
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Del encuentro, que se realizó este lunes en el Salón Municipal, con una gran asistencia, incluyendo concejales de diferentes bloques, surgió una iniciativa de crédito blando de la Dirección Provincial de Infraestructura y Desarrollo de Urbanismo, que será evaluado por las familias.
Por parte del grupo de autogestión vecinal, Marcelo Fernández resumió la historia del proyecto comunitario y las necesidades para ir dando forma al barrio, básicamente en lo referido a los servicios. Luego, expusieron funcionarios y concejales, con varias ideas para desarrollar.
Fernández relató los pasos dados para escriturar, abrir calles y, dentro de muy poco, colocar los mojones de cada uno de los 64 lotes. Todo esto, en un contexto económico complejo. Agradeció la respuesta de las instituciones a las propuestas de las familias del barrio.
Informó que estas más de 60 familias de San Martín de los Andes llevan más de 15 años en busca de soluciones habitacionales dignas. Y recordó que hasta hace unos años formaban parte de la cooperativa Covisal hasta convertirse en un grupo autoconvocado denominado “El Trébol” para construir un barrio en Kaleuche con esfuerzo, gestión y voluntad propia.
El barrio está ubicado en la zona del plano 2 de Kaleuche, a 6 km del centro de San Martín de los Andes, accediendo por ruta prov. 62. Es un loteo de 23.000 m2, aproximadamente, y está compuesto por 28 lotes, que se subdividen para conseguir 64 terrenos de entre 300 y 500m2.
Asistieron al encuentro de este lunes la delegada en San Martín de los Andes del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS), Natalia Bruno; y las representantes de la Dirección Provincial de Infraestructura y Desarrollo de Urbanismo Cecilia Sabando, Lorena Troncoso y Gabriela Benusat.
También estuvieron la delegada provincial para la Región Sur, Eliana Rivera; la directora del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat, Carolina Amaya; la subsecretaria de Juntas Vecinales, Irina Allegri; y la jefa de área, Lorena González.
Acompañaron la presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Vita, a cargo de la Intendencia; las concejalas María Laura Da Pieve; Sol Petagna y Jovita Brondo; y el concejal Santiago Fernández.
En el encuentro se hizo referencia a que el IPVU-ADUS venía trabajando históricamente en proyectos de lote con vivienda pero, en el actual contexto nacional, debe ir adecuando sus acciones y acompañando la creación de nuevas herramientas. Se ratificó que existe una decisión política de trabajar en lotes con servicio, como solución habitacional.
En este sentido, Lorena Troncoso señaló que la Dirección Provincial de Infraestructura y Desarrollo de Urbanismo es un área nueva dentro del IPVU, que funciona desde marzo, y que trabaja específicamente en casos de lotes con servicio.
Presentó su dependencia como “una solución concreta y real” ante la actual situación general, que busca atender a los trabajadores y trabajadoras que no están dentro de la emergencia que brinda el Estado pero tampoco logran resolver la cuestión inmobiliaria, porque su salario no le permite acceder a los créditos bancarios.
El planteo provincial a los vecinos fue la elaboración de presupuestos para acceder a los servicios de agua, electricidad, cordón de cuneta y cloacas. Teniendo este valor, IPVU-ADUS financiaría la obra a devolver en cuotas a lo largo de varios años de plazo, que serían de hasta el 30% del salario y ajustables al índice de valor salarial.
Los vecinos presentes aceptaron la iniciativa y pidieron al IPVU que comience a concretar la propuesta del crédito. A su vez, comprometieron acercar la información a quienes no pudieron estar en la reunión para tomar la decisión final de manera colectiva.
Varios de los asistentes propusieron ideas y reafirmaron el acompañamiento a las familias del barrio. Hubo coincidencias mayoritarias de que, en el camino que se inicia, se van a presentar dificultades que se irán afrontando, pero se reafirmó la idea de que este grupo de vecinos será pionero en una modalidad nueva de soluciones habitacionales.
Durante el encuentro también se mencionó la posibilidad de que se habilite un tercer acceso al barrio y a toda el área Kaleuche, que demandará una inversión estratégica con actores privados y conversaciones con los desarrolladores inmobiliarios. En las mismas conversaciones está incluido el tendido de electricidad de media tensión. La subsecretaria de Juntas Vecinales, Irina Allegri, adelantó que el Municipio viene gestionando estas obras.
Las vecinas y vecinos ratificaron, además, su estrategia de gestión interinstitucional y valoraron el compromiso del intendente, Carlos Saloniti; de la Secretaría de Vivienda y Urbanismo; Subsecretaría de Juntas Vecinales; IPVU; Cooperativa de Agua Potable; Ente Provincial de Energía (EPEN); Concejo Deliberante; Unidad Ejecutora Kaleuche y la Junta vecinal del barrio Kaleuche.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.