
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Saloniti mantuvo un encuentro con los profesionales, que se realizó en la sede local del Colegio de Ingenieros, acompañado del secretario de Planificación, Santiago Rojas, y de la subsecretaría de Coordinación del COPE, Romina Schenk.
Asistieron los ingenieros Pablo Martínez Videmonte y Flavio Caldas; los arquitectos Elisa Rossi y Francisco Amoroso, Los maestros mayores de obras Ariadna Rebolledo y Matías Cabrera; los agrimensores Federico Ponti y Santiago Bello; y el concejal Carlos Menéndez.
El intendente expuso sobre la situación del Municipio en el contexto nacional y del nuevo escenario de la obra pública sin apoyo del Estado nacional. Puso como ejemplo obras de acueductos y la ampliación de plantas potabilizadoras que quedaron fuera de agenda.
Saloniti recordó que el gobierno neuquino está reactivando obras paralizadas por Nación, entre ellas el barrio de las 38 viviendas de Chacra 32 y el Gasoducto Cordillerano, luego de que las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut acordaran asumir con fondos propios la reanudación de la obra dejada por Nación.
Durante el encuentro, también mencionó las consecuencias de las decisiones políticas que afectaron a otros asuntos cotidianos en San Martín de los Andes, como la quita de subsidios al trasporte. “Cuando Nación se retiró del acompañamiento a los municipios, debimos resetearnos para ver cómo pensamos la ciudad”, resumió.
Tras reconocer trabajos del Municipio en los últimos meses y la puesta en valor de diferentes espacios, como la limpieza de arroyos, puentes y las mejoras en la circulación, los representantes de los Colegios profesionales ratificaron su deseo de trabajar con el Ejecutivo municipal en la planificación de la ciudad en el actual contexto de crecimiento poblacional.
Señalaron que vienen trabajando en el nuevo código de edificación y ratificaron el concepto de planeamiento participativo, donde diferentes actores de la comunidad aportan sus miradas sobre los asuntos que hacen al crecimiento de la ciudad. Recordaron que, en su momento, los colegios profesionales tuvieron una importante participación en estos temas.
Durante la reunión también se analizó el desarrollo de proyectos inmobiliarios y se recordó que la ampliación del ejido urbano espera su tratamiento en la Legislatura provincial. Los profesionales insistieron en discutir los aspectos de planeamiento físico y planeamiento estratégico ante el actual nivel de crecimiento y sin abandonar el contexto paisajístico de la ciudad.
Los representantes profesionales también apoyaron las iniciativas de obras mediante el acuerdo público-privado y reafirmaron la importancia de que los respectivos colegios acompañen estas iniciativas.
También se habló de la situación de los desarrollos inmobiliarios que están fuera del ejido urbano pero próximos a él y ratificaron la importancia del fortalecimiento del COPE, temas que también fueron punto de coincidencia con la mirada del Ejecutivo municipal.
Otro de los temas conversados fue el deterioro de calles pavimentadas y la necesidad de nuevas obras de pavimentación. Saloniti recordó que el Gobierno provincial pavimentará las rutas a Lolog y a Meliquina y ratificó que hay varios proyectos ejecutivos terminados y que se analizan iniciativas con el gobierno provincial.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.