
En lo que va del año se realizaron 100 allanamientos en toda la provincia, lo que dio como resultado el secuestro de armas y un alto volumen de sustancias.
Fue cuando, durante la madrugada del sábado, personal del Departamento Comando Radioeléctrico demoró a un hombre con el elemento en cuestión.
Policiales26/08/2024El episodio tuvo lugar pasadas las 3 de la madrugada, cuando efectivos que realizaban tareas preventivas por Capitán Drury y Tres de Caballería, se dispusieron a identificar a un sujeto que circulaba a pie trasportando una garrafa de 10 kg.
Al consultarle por el bien, este no pudo acreditar propiedad, como así notaron que la marguera de conexión estaba dañada y tras realizar el palpado de seguridad constataron que tenía un arma blanca, por lo que fue demorado.
Luego de unos minutos, los uniformados pudieron establecer el domicilio donde había sido sustraído el elemento, por lo que realizaron la entrega del mismo al propietario.
En lo que va del año se realizaron 100 allanamientos en toda la provincia, lo que dio como resultado el secuestro de armas y un alto volumen de sustancias.
El hecho tuvo lugar en un operativo de rutina realizado por la División Investigativa Zona Sur.
El procedimiento fue realizado por personal policial de Comisaría 43º.
El operativo tuvo lugar en San Martín de los Andes, y estuvo a cargo de personal de la División Brigada Investigaciones Zona Sur.
Ocurrió en Junín de los Andes. La beba estaba con pulso muy débil dentro de un vehículo.
Los tres ocupantes resultaron con heridas leves y fueron asistidos por personal del SIEN, lo que afectó al operativo por los incendios en Valle Magdalena.
Los expertos coinciden en que los hábitos más efectivos no requieren grandes inversiones ni tratamientos complicados.
El maciso, ubicado en la cordillera neuquina, presentó una actividad inusual. Especialistas del Servicio Geológico Minero Argentino monitorean la situación y advierten sobre la importancia de mantener una vigilancia constante.
Será brindado por el Instituto de Formación Docente N°3, y orientado a toda la comunidad, en especial a docentes de todos los niveles. Acredita puntaje.
Las tareas incluyen la unión con hormigón de Av. Los Lagos con los accesos a los barrios Las Nalcas y a Balconada; de Av. Koessler y Pasaje Trahunco, en el barrio El Oasis. También se trabajará en el tramo que une la Ruta Provincial Nº 48 con la calle Pasaje del Pueblo, el acceso de ambulancias al Hospital Ramón Carrillo.
Se trata de una vereda ciento por ciento accesible, con rampa, que reemplazó a la anterior, deteriorada por las raíces de los árboles.