
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Lo anunció el gobernador Rolando Figueroa durante el egreso de 207 agentes. Informó que en los próximos días se entregarán 240 vehículos y se sumará equipamiento por unos cuatro millones de dólares.
Policiales22/08/2024“El policía necesita más herramientas de trabajo”, señaló y aseguró que desde el gobierno “se las estamos brindando”.
El gobernador Rolando Figueroa anunció hoy que la Policía Provincial duplicará este año el ingreso de efectivos. Durante el acto de egreso de 157 agentes de seguridad y 50 penitenciarios, informó que se iniciarán “inmediatamente” las inscripciones para poder contar en diciembre con otros 200 policías que se incorporen a “trabajar en las calles de Neuquén”.
“No es ni más ni menos lo que nos hemos comprometido hace un tiempo que debíamos generar en la población neuquina: más seguridad”, expresó Figueroa y destacó que “quienes estamos en los cargos de conducción no estamos para dejar las cosas como están. Hemos llegado acá para borrar las injusticias”.
“Todos los agentes que egresan están con su campera, su chaleco antibalas y los elementos de seguridad que se requieren”, dijo. Recordó que en marzo, por primera vez, se otorgó a los policías “un fondo para que adquieran la ropa” y adelantó que esa modalidad se repetirá en septiembre.
Detalló que se invirtieron unos 1.300 millones de pesos en ropa y equipamiento durante los últimos meses y anunció que se desembolsarán cuatro millones de dólares en una orden de compra “para seguir equipando a la Policía del Neuquén”.
Informó que en las próximas semanas se entregarán a la fuerza 240 vehículos, compuestos por 71 camionetas, 82 patrulleros y 87 motos. “E inmediatamente vamos a estar generando otra compra similar para que en las calles se tenga presencia como verdaderamente necesita la ciudadanía”, aseguró.
El gobernador señaló que “el policía necesita más herramientas de trabajo” y afirmó que desde el gobierno “se las estamos brindando, porque adoptamos el compromiso de cuidar a quienes nos cuidan”. Remarcó que se incorporaron más de tres mil cámaras de videoseguridad “para que puedan ayudar a esos ojos del policía que está en la calle”.
Además, adelantó que se está trabajando “para que culminado octubre podamos tener una escala salarial acorde a lo que necesita la Policía”. “Estamos convencidos de que hay que mejorar los ingresos”, agregó y expresó que también se trabajará para mejorar la infraestructura de las comisarías. “Es importante ver cómo hemos recibido la provincia”, comentó.
El mandatario destacó la importancia de las más de 400 incorporaciones que se prevén para este año y consideró que la formación de nuevos agentes permitirá “paulatinamente” incorporar personal que “trabaje en el 12 por 36”. “Cuando ingresamos a la gestión, menos del 10% trabajaban 12 por 36 y hoy ya tenemos más del 30%”, detalló.
Remarcó que la provincia cuenta con “una policía honesta, de amplia entrega y que no tiene hechos de corrupción. Si hay una manzana podrida, inmediatamente se la saca”. “Me comprometo a trabajar con ustedes para brindar las herramientas para que nuestra policía esté cada vez mejor”, concluyó.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini se dirigió a los nuevos agentes y los felicitó por “dar este paso tan valiente y comprometido hacia el servicio de nuestra comunidad”. Indicó que “la sociedad nos exige en todo momento que demostremos compromiso y honremos el rol de la policía”.
Además, recalcó “el papel fundamental” de las mujeres dentro de la Policía Provincial y destacó: “Eligieron ser penitenciarias más agentes femeninos que masculinos. Su presencia en la fuerza no sólo enriquece la diversidad de nuestra institución, sino que también aporta una perspectiva única y valiosa”.
Entre otros, también participaron del acto la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el jefe y el subjefe de la Policía Provincial, Tomás Díaz Pérez y Walter San Martín, respectivamente; y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna.
Nuevos policías
Los 157 agentes de seguridad iniciaron su formación en el Departamento Centro de Formación y Capacitación Cutral Co, con un régimen de carácter de internado e intensivo con presencialidad plena. Son 100 varones y 57 mujeres, oriundos de distintas localidades neuquinas y de la vecina provincia de Río Negro.
De los egresados como agentes penitenciarios, 24 son varones y 26 mujeres, provenientes de localidades neuquinas y de las provincias de Río Negro, Salta, Tucumán, Corrientes, Buenos Aires, Jujuy, Misiones, Santiago del Estero y Chaco.
Los agentes cumplieron cuatro meses de capacitación académica y ahora continuarán con el proceso de formación en la División Móvil de Seguridad (Demose), con tutorías operativas a cargo de oficiales jefes del Cuerpo Seguridad y Penitenciarios.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Hallan uno de los elementos robados tras un operativo en Chacra IV; continúa la búsqueda de los restantes.
Personal policial local intervino en una maniobra que culminó con la retención de un automóvil y la identificación de su conductor en pleno centro de San Martín de los Andes.
La Policía secuestró mochilas, artículos de pesca y celulares tras una investigación por robo domiciliario
La investigación permitió localizar el objeto sustraído y avanzar en el esclarecimiento del hecho denunciado a comienzos de semana.
La intervención de la Brigada de Investigaciones permitió avanzar en una causa por encubrimiento y recuperar pertenencias denunciadas.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
Ya está abierta la inscripción para el concurso fotográfico que celebra la esencia visual de la región, con premios y exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.