
Informe: Salud desmiente un aumento desproporcionado de sífilis en Neuquén
Desde la cartera sanitaria provincial informaron que el pico desmesurado de casos informados en el Boletín Epidemiológico de Nación corresponde a un error técnico.

A través de dos decretos firmados recientemente por el gobernador Rolando Figueroa, el Sistema Público de Salud de Neuquén incorporará 56 nuevos profesionales con especialidad médica o bioquímica que pasarán a desempeñarse en las distintas regiones de la Provincia. Además, se sumarán 80 profesionales al Sistema de Residencias de la provincia.
El Sistema Público de Salud presenta un modelo organizacional regionalizado en áreas programas, integrado a través de una Red de Establecimientos escalonados en niveles de complejidad creciente, agrupados en siete regiones: Norte, Comarca Petrolera, Confluencia, Limay Medio, Centro Oeste, Sur, y Vaca Muerta.
En esta ocasión, los profesionales con especialidad cubrirán las distintas regiones de acuerdo a las necesidades y prioridades de la población: 38 en la Región Confluencia, cuatro en la Región Centro Oeste, nueve en la Región Norte, tres en la Comarca Petrolera y dos en la Región Sur.
Estos 56 profesionales con especialidad son parte de los 89 que se egresarán a fines de este mes del Sistema de Residencias neuquino, por lo que se prevé que ingresen a trabajar más profesionales al Sistema Público de Salud.
La Residencia Provincial es un proceso continuo de captación, incorporación, permanencia, motivación y capacitación del personal en general, promoviendo la formación y el desarrollo de las competencias requeridas.
Neuquén continúa apostando a la formación como pilar fundamental del Sistema Público de Salud.
Además, este año, la Legislatura del Neuquén sancionó la Ley 3438 de Talento Humano-Residencias de Salud. Se trata de la iniciativa que regulará la formación estratégica de profesionales de la salud y que fija criterios de acceso, permanencia y egreso, determinando estímulos de arraigo por ubicación geográfica, criticidad y especialidad, entre otros puntos.

Desde la cartera sanitaria provincial informaron que el pico desmesurado de casos informados en el Boletín Epidemiológico de Nación corresponde a un error técnico.

La cartera de Salud y la municipalidad de Neuquén definieron estrategias de prevención y los pasos a seguir ante la aparición eventual de casos. Hasta el momento no hay registros autóctonos.

Ante Nación y OPS, Neuquén compartió su experiencia y acciones orientadas hacia la eliminación de la transmisión vectorial del Chagas.

El gobierno provincial impulsa un plan sin precedentes para fortalecer su sistema sanitario: más profesionales, expansión de cobertura y recursos para responder al crecimiento de la demanda.

La fecha busca visibilizar una enfermedad que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo. Alimentación saludable, actividad física y controles médicos son claves para prevenirla y controlarla.

La Provincia lanza una licitación pública para abastecer a todos los servicios asistenciales durante los próximos seis meses.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Se informa a la comunidad que, con las correspondientes autorizaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo cortes totales en la Ruta 40 – Siete Lagos.

El procedimiento se realizó en el kilómetro 2056 de la RN 40. La carga excedía ampliamente el límite permitido por la normativa vigente.

Cada 20 de noviembre se conmemora la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño. La ONU y UNICEF llaman a renovar el compromiso con la infancia y a construir un mundo más justo desde su mirada.