
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Entre ellos estaban Aldo Zmud, Ramón Asmar, Rodolfo Zúñiga, Marcelo Tulli y Antonio Vidal quienes realizaron la gestión ante Teléfonos del Estado y le entregaron datos con cantidad de población, plantel exterior a extender para la colocación de teléfonos, cantidad de líneas de base, etc.
Transcurridos aproximadamente veinte días se recibió la contestación de Teléfonos del Estado, quien consideraba que, debido a la escasa población no resultaba rentable la colocación de teléfonos en San Martín de los Andes.
Recibida la respuesta negativa el grupo apoyo la idea de Vidal de formar una cooperativa y el 15 de agosto de 1961, en la municipalidad se redactó el estatuto de la Cooperativa.
Y se formó el Consejo de Administración conformado por Antonio Vidal, Presidente, Ramón Asmar Vicepresidente, Oscar Sturzenegger como Secretario, Beatriz Arratibel Prosecretaria, Antonio Espert Tesorero y Zacarías Chidiak Protesorero.
Como Vocales Titulares eran: Guillermo Dotti, Aldo Zmud, Rodolfo Zúñiga y Edgardo Renauld los Vocales suplentes fueron Aldo Bertoldi, Marcelo Tulli, Luis Croceri.
Eduardo Elormendi en la sindicatura y Willy Hassler como síndico suplente.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.