
Pesca con mosca: San Martín de los Andes se prepara para la Expo Fly Fishing Patagonia
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
Fue firmado en el Salón Municipal, y busca fomentar tarifas preferenciales en Hotelería, Gastronomía, Actividades Recreativas y Culturales a desde el 14 de noviembre; que beneficien a los residentes de las dos ciudades a partir de planes que se establezcan con las Cámaras y Asociaciones implicadas.
Turismo16/08/2024La Presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), Gabriela Valencia, participó el pasado jueves de la firma del convenio de reciprocidad entre los Municipios de San Martín de los Andes y de la localidad balnearia de Pinamar, a fin de promover durante todo el año el intercambio turístico entre los residentes de ambos destinos.
En ese sentido, a nivel local expresaron su adhesión la AHGSMA; la Cámara de Comercio, Industria y Turismo; la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva; y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo.
Entre las acciones a desarrollar, el acuerdo firmado en el Salón Municipal local por los intendentes de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, y de Pinamar, Juan Manuel Ibarguren, establece:
Generar un código QR para escanear, con el objetivo de obtener el beneficio (descuento) de residente con la presentación del DNI.
Publicitar ambos destinos turísticos en la vía pública.
Compartir el calendario de eventos culturales y deportivos, con promociones hoteleras y gastronómicas.
La presidente de la AHGSMA, Gabriela Valencia, explicó que el acuerdo es una adenda de un convenio firmado en 2018 para la Cooperación y la Promoción Institucional y destacó: “La sinergia entre nuestra localidad y Pinamar podemos potenciarla ya que compartimos el mismo nicho de mercado y sumamos también beneficios para residentes de ambas localidades”.
“Considero que los tiempos que se vienen nos exigirán ponernos creativos, diseñar nuevos productos turísticos, bucear nuevos mercados y sumar alianzas de este tipo para que la actividad turística de los destinos nacionales siga creciendo”, concluyó Valencia.
El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.
El curso combina instancias virtuales y presenciales al que asisten 88 personas. Se brindan herramientas para diseñar experiencias seguras y responsables, con énfasis en el cuidado ambiental, la normativa vigente y la atención al visitante.
El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.
La ciudad patagónica lanza una acción conjunta con la aerolínea para incentivar el turismo en temporada baja. Vuelos con rebajas, noches bonificadas, gastronomía local y alquileres con promociones especiales forman parte de la propuesta vigente hasta el 15 de noviembre.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
El sector turístico de toda la provincia se reunirá en un encuentro integral con capacitaciones, disertaciones y espacios de trabajo. La cita ofrecerá una nutrida agenda nacional e internacional con conferencistas y temáticas que proponen innovación y motivación.
El evento deportivo se correrá en un nuevo, desafiante y espectacular circuito en medio de la naturaleza de la región de los Lagos del Sur. Se esperan competidores regionales y nacionales, de todos los niveles.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
El gobernador estimó que entre su espacio y La Libertad Avanza concentrarán más del 60% de los votos. Reivindicó la trayectoria de sus candidatos y pidió respaldo para “defender los intereses de todos los neuquinos”.
Ya llegaron a la ciudad las primeras unidades que formarán parte del sistema de transporte turístico. El proyecto conectará la base del parque temático con el Cristo Luz.
Matías Lienan, un joven productor neuquino que decidió volver al campo después de sus estudios, expuso su experiencia en la conferencia Textile Exchange que se realizó en Lisboa. Planteó su preocupación por el cambio climático e incentivó a otros a cuidar la tierra, implementando buenas prácticas, tecnología y certificaciones de calidad.