
Comenzaron las capacitaciones para el portal de trámites turísticos en Neuquén
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Fue firmado en el Salón Municipal, y busca fomentar tarifas preferenciales en Hotelería, Gastronomía, Actividades Recreativas y Culturales a desde el 14 de noviembre; que beneficien a los residentes de las dos ciudades a partir de planes que se establezcan con las Cámaras y Asociaciones implicadas.
Turismo16/08/2024La Presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), Gabriela Valencia, participó el pasado jueves de la firma del convenio de reciprocidad entre los Municipios de San Martín de los Andes y de la localidad balnearia de Pinamar, a fin de promover durante todo el año el intercambio turístico entre los residentes de ambos destinos.
En ese sentido, a nivel local expresaron su adhesión la AHGSMA; la Cámara de Comercio, Industria y Turismo; la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva; y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo.
Entre las acciones a desarrollar, el acuerdo firmado en el Salón Municipal local por los intendentes de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, y de Pinamar, Juan Manuel Ibarguren, establece:
Generar un código QR para escanear, con el objetivo de obtener el beneficio (descuento) de residente con la presentación del DNI.
Publicitar ambos destinos turísticos en la vía pública.
Compartir el calendario de eventos culturales y deportivos, con promociones hoteleras y gastronómicas.
La presidente de la AHGSMA, Gabriela Valencia, explicó que el acuerdo es una adenda de un convenio firmado en 2018 para la Cooperación y la Promoción Institucional y destacó: “La sinergia entre nuestra localidad y Pinamar podemos potenciarla ya que compartimos el mismo nicho de mercado y sumamos también beneficios para residentes de ambas localidades”.
“Considero que los tiempos que se vienen nos exigirán ponernos creativos, diseñar nuevos productos turísticos, bucear nuevos mercados y sumar alianzas de este tipo para que la actividad turística de los destinos nacionales siga creciendo”, concluyó Valencia.
El Ministerio de Turismo provincial busca agilizar la gestión de servicios turísticos con la implementación de una nueva herramienta digital.
Se realizarán distintas actividades para fortalecer los vínculos entre la provincia del Neuquén y esa región de Italia, impulsando el turismo, el intercambio académico y la proyección internacional de la ciudad.
Con una propuesta que combina experiencias, cultura, negocios y gastronomía, la Provincia desplegará todo su potencial y riqueza turística junto con 18 municipios y 22 prestadores privados, consolidándose como un destino clave en el mapa nacional e internacional.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
La Provincia impulsa este circuito que integra grandes bodegas de exportación hasta boutique y artesanales, a fin de promover experiencias turísticas, gastronómicas y culturales en torno al enoturismo.
El trámite puede realizarse online y permite acceder a programas de capacitación, promoción turística y seguridad jurídica.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.