
Se implementará un plan de salud para garantizar audiometrías en zonas rurales
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
En un mundo donde la salud mental se ha convertido en una preocupación creciente, la serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”, desempeña un papel crucial en nuestro bienestar emocional y físico. Esta hormona es fundamental para regular el estado de ánimo, mejorar la memoria y la capacidad de atención, e incluso promover un sueño reparador. Afortunadamente, existen diversas formas naturales de aumentar los niveles de serotonina en el cuerpo, lo que puede llevar a una vida más saludable y equilibrada.
La serotonina es un neurotra también sdestaca la importancia de la serotonina al señalar que esta hormona afecta funciones y comportamientos tan diversos como la memoria, la respuesta al estrés, la digestión, la sexualidad y el descanso. En resumen, mantener niveles adecuados de serotonina no solo mejora la salud mental, sino que también tiene un impacto positivo en la salud física y en la calidad de vida en general.
Las personas pueden experimentar desde tristeza y falta de energía hasta un mayor riesgo de desarrollar condiciones como depresión, ansiedad, fatiga crónica, e incluso enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
Desde Harvard Medical School también se destaca la importancia de la serotonina al señalar que esta hormona afecta funciones y comportamientos tan diversos como la memoria, la respuesta al estrés, la digestión, la sexualidad y el descanso. En resumen, mantener niveles adecuados de serotonina no solo mejora la salud mental, sino que también tiene un impacto positivo en la salud física y en la calidad de vida en general.
Los beneficios de aumentar la serotonina
Aumentar los niveles de serotonina de forma natural puede traer múltiples beneficios, tanto mentales como físicos. Cuando los niveles de esta hormona son óptimos, las personas suelen experimentar un mayor bienestar emocional, lo que se traduce en una mejor calidad de vida. Esto puede incluir desde una mayor productividad en el trabajo hasta relaciones interpersonales más saludables y una mejor calidad de sueño.
Además, una buena salud mental está relacionada con una mayor longevidad y una vida más satisfactoria. Aunque la serotonina no es el único factor que influye en este estado, juega un papel clave en la manera en que interactuamos con los demás y en cómo enfrentamos las dificultades diarias.
Formas naturales de aumentar la serotonina
Existen diversas prácticas y hábitos que pueden ayudar a elevar los niveles de serotonina de manera natural. A continuación, se detallan algunas de las más efectivas según la ciencia.
1. Exposición a la luz solar
Una de las formas más simples y efectivas de aumentar la serotonina es exponerse a la luz solar. Un estudio publicado en el Journal of Psychiatry and Neuroscience señala que la luz brillante, como la luz del sol, puede aumentar significativamente los niveles de serotonina en el cerebro. Este hallazgo sugiere que actividades como salir a caminar durante el día, abrir las cortinas para dejar entrar la luz natural, o incluso usar lámparas especiales que imitan la luz del sol, pueden ser beneficiosas.
Además, pasar tiempo al aire libre no solo eleva la serotonina, sino que también promueve la producción de vitamina D, que está relacionada con el estado de ánimo y el bienestar general. Desde Harvard también resaltan la importancia de la exposición al sol, indicando que pasar tiempo bajo la luz natural estimula la liberación de beta-endorfinas, otro grupo de hormonas que contribuyen al bienestar.
2. Ejercicio regular
El ejercicio es otro método comprobado para aumentar la serotonina. Según el mismo estudio, el ejercicio aeróbico regular, como caminar, correr o nadar, es especialmente efectivo para mejorar el estado de ánimo. El ejercicio no solo ayuda a liberar serotonina, sino también endorfinas, conocidas como las hormonas que generan la sensación de bienestar.
También recomienda el ejercicio como una manera de elevar los niveles de triptófano, un aminoácido esencial que el cerebro utiliza para producir serotonina. La institución sugiere que incluso actividades sencillas como andar en bicicleta o levantar pesas pueden contribuir a este proceso, mejorando así tanto la salud mental como la física.
3. Alimentación adecuada
La alimentación juega un papel crucial en la producción de serotonina. Healthline destaca que una dieta rica en proteínas y carbohidratos complejos puede tener un impacto positivo en los niveles de esta hormona. Alimentos como el salmón, el pavo, la avena y el pan integral son particularmente beneficiosos porque contienen triptófano, el precursor de la serotonina.
Harvard también subraya la importancia de una dieta balanceada, indicando que el triptófano se puede obtener de fuentes de carbohidratos complejos como verduras, frutas, legumbres y cereales integrales. Estos alimentos no solo ayudan a mantener niveles óptimos de serotonina, sino que también promueven un mejor estado de ánimo y salud mental en general.
4. Masajes y relajación
Otro método efectivo para aumentar la serotonina es a través de masajes. Healthline señala que las terapias de masaje pueden aumentar tanto la serotonina como la dopamina, mientras reducen los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Un masaje de 20 minutos puede ser suficiente para hacer una diferencia significativa, además de ayudar a mejorar la calidad del sueño y la relajación.
La universidad norteamericana también destaca el impacto positivo del contacto físico, como los masajes o los abrazos, en la liberación de oxitocina, otra hormona del bienestar que se asocia con una mayor sensación de felicidad y conexión emocional.
5. La risa como terapia
La risa es una forma natural y accesible de aumentar los niveles de serotonina. Healthline menciona que reír no solo mejora el estado de ánimo, sino que también reduce las hormonas relacionadas con el estrés y la ansiedad. Ver una película o serie de comedia, o simplemente pasar tiempo con amigos y familiares que nos hagan reír, puede ser una herramienta terapéutica poderosa para mejorar el bienestar emocional.
Harvard Medical School también respalda este enfoque, indicando que la risa libera endorfinas y altera los niveles de serotonina y dopamina, lo que contribuye a un estado de ánimo más positivo y a una mayor resiliencia emocional.
Aumentar los niveles de serotonina de forma natural es posible mediante prácticas simples y accesibles como la exposición al sol, el ejercicio, una alimentación adecuada, masajes y la risa. Estos métodos no solo mejoran el bienestar emocional y mental, sino que también contribuyen a una vida más saludable y equilibrada. En un mundo donde el estrés y la ansiedad son comunes, invertir en estas prácticas puede ser una de las mejores maneras de mantener y mejorar nuestra salud a largo plazo.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
Recordamos a los donantes que es necesario cumplir con los siguientes requisitos: estar en buen estado de salud, tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kilos, haber desayunado antes de asistir (evitando lácteos y grasas) y presentar el DNI.
Con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes, el hospital local introduce un innovador sistema de triage que prioriza la atención según la gravedad de las condiciones de salud. La doctora Noel Jones y la jefa de enfermería Blanca Saavedra explican los detalles de esta nueva metodología.
En la noche del sábado se realizó el Sorteo Extraordinario de Invierno de Lotería Unificada desde la sala de sorteos de lotería La Neuquina, para todas las provincias que componen Lotería Unificada.
Responde a la política de ordenamiento territorial del Gobierno de Neuquén, que apunta al reconocimiento de los derechos a pobladores históricos después de años de postergación y precariedad.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
Se trata de la ley de reiterancia, la creación del Consejo Provincial de Seguridad Ciudadana y la que modifica el Código Procesal Penal para sumar herramientas que contribuyan a combatir el microtráfico en Neuquén.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.