
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Este martes hubo actividades especiales de todo el personal con las familias de los 22 niñas y niños que asisten, además de torta, velitas y muchos recuerdos sobre esta institución, creada por iniciativa de la intendente Luz Sapag y que ha ido acompañando el desarrollo de las infancias de nuestra comunidad.
Actualmente trabajan en este CDI 11 educadoras que se vinculan con las infancias desde diferentes roles, incluyendo personal de maestranza, auxiliares y de cocina. Acompañar el cambio de paradigma y de mirada sobre las infancias a lo largo de estos años, es uno de los cambios más importantes que experimentó esta institución.
Asistieron al acto la secretaria de Desarrollo Social, Rocío Demateo; la directora de Primera Infancia, Erica Serafin; la directora de Semillitas, Eleonora Benítez, y todo el personal de la institución, entre ellos María José Calquin, la educadora que cumplió años a la par del CDI al que ingresó a trabajar a sus 18 años.
En representación de las educadoras, María José Calquin afirmó que “este CDI es una forma de vida para mí. Acá resolvemos cosas, hacemos proyectos, pensamos actividades para las familias y las infancias, invitamos a mamás o papás a jugar. Es maravilloso lo que pudimos ver a lo largo de los años”.
Erica Serafin recordó que Semillitas “se inauguró como una guardería, con otros planes, otros proyectos” y que, a lo largo de estos años, “fuimos aprendiendo junto con las infancias” la nueva mirada sobre la niñez. “Cambiamos el paradigma y hoy acompañamos a las infancias de dos años de edad, con gente que brinda mucho amor, juegos y alegría”.
“Hay gente que le sigue llamando guardería, pero para nosotros los niños no se guardan. Antes era diferente, más allá de que se acompañaba a las familias, era un espacio de cuidado. Hoy es un lugar de aprendizaje, de juegos, de compartir con nuestras infancias y sus familias; un reconocimiento de la tarea de educadoras, del personal de maestranza y de cocina”, agregó.
Eleonora Benítez recordó que “vi mucha evolución en este espacio, hoy tenemos 11 educadoras, once mujeres, en sus diferentes roles que, a principios de cada año, hacemos el proyecto de trabajo, y yo hago el proyecto institucional”. Agregó que el CDI también tiene “un grupo que se encarga de talleres que funcionan como un satélite de la institución”.
“Hoy vemos a las infancias como personas con derechos y son los protagonistas de estos espacios. Por eso son lugares de esperanza, porque trabajamos con niñas y niños. Ponemos nuestra semillita y la idea es que otras personas las hagan brotar”, concluyó.
Este viernes, a las 17, en el teatro San José, se realizará la celebración abierta a la comunidad, a la que asistirán las autoridades municipales. Habrá música, títeres, grupos de danzas y artistas invitados para celebrar estos 25 años con las vecinas y vecinos que quieran sumarse.
El intendente realizó gestiones para obtener explicaciones oficiales tras las interrupciones en el suministro residencial.
Luego de un allanamiento realizado en la ciudad de San Martín de los Andes, el asistente letrado Federico Surá formuló cargos a un varón por tener en su casa cocaína destinada a la venta.
Después de haber permanecido cerrado debido a labores de reparación y mantenimiento en el techo de las oficinas, así como tareas de desinfección.
Lorena González, recibió este jueves a miembros del Consejo de Juntas que será restaurado en el próximo plenario de dicho órgano de representación comunitaria.
Será este domingo 22 de junio a las 10hs, puntual. Los atletas se darán cita en el cartel de San Martín de los Andes, a orillas del lago Lacar.
El Municipio invita a las personas mayores y a sus familias a participar este miércoles de una jornada especial de arte, reflexión y encuentro comunitario.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal con periodistas de nuestra ciudad.